28 oct. 2025

Policía utilizó armas de fuego en desalojo, según la FNC

La Policía Nacional utilizó armas de fuego en un procedimiento en Puente Kyjha, departamento de Canindeyú. Un campesino resultó con herida de bala en el estómago, según informó la Federación Nacional Campesina (FNC).

Balines.jpeg

Cartuchos encontrados tras el procedimiento. Foto: Gentileza.

Elías Cabral | Canindeyú

El herido fue identificado como Carlos Ariel Garcete, de 25 años. Según el dirigente de la Federación Nacional Campesina (FNC), Marcial Gómez, el labriego está internado bajo observación en el Hospital de Salto del Guairá.

Recibió un impacto de bala que perforó su estómago, por lo que durante la noche del jueves se tuvo que someter a una cirugía de urgencia.

Además de Garcete, otros dos campesinos resultaron con heridas de balines de goma durante un procedimiento de desalojo en Puente Kyjha durante la tarde del jueves. Uno de ellos fue identificado como Carlos Almada.

Desde hace ya varios meses un grupo de personas ocuparon las tierras de un colono brasileño, que se dedica al cultivo de soja en Puente Kyjha.

Tras un primer desalojo, habían sido detenidos cuatro labriegos, pero horas después fueron liberados nuevamente. Mientras, que otro grupo de campesinos resistía en el inmueble del procedimiento, resguardados en sus precarias carpas.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.