10 nov. 2025

Policía recula y no prohibirá carteles con mensajes en actos del Papa

Tras la polémica suscitada por el anuncio de la prohibición de pancartas alusivas a temas polémicos como el aborto, el matrimonio gay y los campesinos sin tierra, el departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional aclaró este martes que los mensajes no serán vetados, pero que se controlará el tamaño de los carteles.

20150626_190125.jpg

Entre sus reclamos, los campesinos destacan la falta de medicamentos en los hospitales públicos. Foto: Gentileza.

En la lista de prohibiciones elaborada por la Policía, causó particular revuelo el punto número siete que señalaba lo siguiente: “No se permitirá la colocación de pasacalles y/o portar pancartas que obstaculicen la visual, ni que contengan alusivos referentes a grupos de lucha social (a favor de: aborto, matrimonio gay, campesino sin tierra)” (sic).

La inusual prohibición provocó el rechazo de la ciudadanía, que consideró una afrenta a la libertad de expresión. Cabe recordar que las visitas del papa Francisco a otros países se caracterizan por la presencia de organizaciones sociales que aprovechan la presencia del Sumo Pontífice para elevar sus reclamos.

Para evitar más revuelo, a través de su departamento de Relaciones Públicas, la Policía Nacional decidió remitir un nuevo comunicado en el que solamente señala que serán requisadas aquellas pancartas “que dificulten la visual”.

Según Elisa Ledesma, encargada de RRPP de la institución policial, la cuestionada disposición era parte de un “borrador” y que la lista oficial de informaciones a tener en cuenta para los días de la visita papal es la remitida en la tarde de este martes.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, Ledesma señaló que siempre y cuando los carteles no sean de gran tamaño podrán llevar mensajes de tipo social. Tampoco se prohibirán remeras alusivas a minorías sexuales y al sector campesino. “La libertad de expresión estará garantizada respetando la Constitución Nacional”, indicó.

Misma postura tomó la oficina de coordinación de la visita papal que en un comunicado de carácter “urgente” hizo la misma aclaración que la Policía.

“La Comisión Nacional de la Visita Papal aclara que la recomendación emanada desde la organización de la visita del Santo Padre, referente a la prohibición de la colocación de pasacalles o la portación de pancartas en los actos donde estará el papa Francisco, están orientadas única y exclusivamente a evitar que los mismos dificulten la visual de los participantes en dichos eventos”, señala la misiva

“La Comisión Nacional niega rotundamente que dicha recomendación se refiera a algún tipo de mensaje o contenido de dichos carteles”, remata.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.