03 ago. 2025

Policía no manejaba información sobre posible ataque a Rafaat

El comisario Miguel Ayala, jefe de Orden y Seguridad de Amambay, dijo que, si bien Jorge Rafaat había denunciado amenazas de muerte en su contra, la Policía “no manejaba informaciones al respecto”.

policia.JPG

La Policía descartó que haya habido 100 sicarios en el atentado. Foto: Gentileza

Ayala habló con los medios de prensa luego del crimen de este miércoles en Pedro Juan Caballero. El policía confirmó, además, los ataques a los locales del comerciante y explicó parte de la información que manejaban las autoridades sobre Rafaat.

El jefe de Orden y Seguridad descartó que 100 personas sean las que estén involucradas en el ataque, y agregó que dos vehículos fueron utilizados para el asesinato, uno de ellos abandonado posteriormente.

El comisario recordó que Rafaat en marzo pasado había denunciado amenazas de muerte, pero la Policía “no manejaba informaciones de inteligencia al respecto”.

“Nosotros normalmente no sabemos del movimiento de ellos (mafiosos). Rafaat es un empresario que tiene una cadena de locales comerciales y establecimientos”, manifestó Ayala a la 970 AM.

Por otra parte, señaló que desconoce quién sería el autor intelectual del crimen, y evitó confirmar si Jarvis Pavão está involucrado.

El atentado a Rafaat y enfrentamiento entre sus guardias y los sicarios se registró cerca de las 18.30, sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2.ª.

En el momento que Rafaat detuvo la marcha de su vehículo, los sicarios que aguardaban su llegada le cerraron el paso y abrieron fuego con armas largas.

Incluso, para concretar su objetivo y poder penetrar el blindaje de la camioneta de Rafaat Toumani, los sicarios utilizaron una ametralladora punto 50, también conocida como derriba aviones, que estaba adaptada e instalada en el interior de uno de los vehículos utilizados por los agresores.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.