02 may. 2025

Policía inicia operativo de desalojo en Campos Morombí

Con un fuerte operativo policial se inició en la mañana de este miércoles el desalojo de campesinos apostados en las tierras ubicadas entre el límite de los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú. Los uniformados quieren evitar cualquier tipo de enfrentamiento.

morombi 4.jpg

De momento, el ambiente se mantiene tranquilo en la reserva de Campos Morombí.

A tempranas horas de este miércoles, el subcomandante de la Policía Nacional, Luis Alberto Marecos, dio instrucciones a sus comandados para evitar cualquier enfrentamiento durante el procedimiento en un área de 8.000 hectáreas, donde los supuestos sintierras estarían instalados.

El despliegue se realiza con un total de 1.500 efectivos que fueron trasladados hasta la zona de Campos Morombí. Los uniformados advirtieron que utilizarían armas de fuego en última instancia.

Las primeras informaciones indican que un grupo importante de ocupantes se habría retirado del inmueble en la tarde de este martes, mientras otro grupo permanece en el lugar.

El viceministro de Seguridad, Jalil Rachid, está en el lugar para acompañar el procedimiento, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral.

El subcomandante mencionó que no cree que haya gente que pueda resistirse y según últimas informaciones desde hace 5 días que ya estaban desalojando el predio. “Estamos también muy deseosos de que todo salga sin ningún tipo de problemas”, expresó esta mañana a radio Monumental 1080 AM.

Este desalojo de personas se realiza a 46 km de la ruta 10 Las Residentas. No es el mismo sitio en donde ocurrió la masacre de Curguaty en el año 2012, en donde perdieron la vida 11 campesinos y 6 policías.

En esta ocasión el procedimiento se hará en las tierras ubicadas entre el límite de los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú, en donde se encuentran aproximadamente unas 500 personas.

Rachid dijo que actualmente el ambiente es tranquilo en la zona porque mucha gente salió por la lluvia. “Ahora podemos decir que los que ocupan la propiedad son delincuentes que solo vienen a deforestar”, refirió a la 780 AM.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.