11 ago. 2025

Policía inicia operativo de desalojo en Campos Morombí

Con un fuerte operativo policial se inició en la mañana de este miércoles el desalojo de campesinos apostados en las tierras ubicadas entre el límite de los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú. Los uniformados quieren evitar cualquier tipo de enfrentamiento.

morombi 4.jpg

De momento, el ambiente se mantiene tranquilo en la reserva de Campos Morombí.

A tempranas horas de este miércoles, el subcomandante de la Policía Nacional, Luis Alberto Marecos, dio instrucciones a sus comandados para evitar cualquier enfrentamiento durante el procedimiento en un área de 8.000 hectáreas, donde los supuestos sintierras estarían instalados.

El despliegue se realiza con un total de 1.500 efectivos que fueron trasladados hasta la zona de Campos Morombí. Los uniformados advirtieron que utilizarían armas de fuego en última instancia.

Las primeras informaciones indican que un grupo importante de ocupantes se habría retirado del inmueble en la tarde de este martes, mientras otro grupo permanece en el lugar.

El viceministro de Seguridad, Jalil Rachid, está en el lugar para acompañar el procedimiento, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral.

El subcomandante mencionó que no cree que haya gente que pueda resistirse y según últimas informaciones desde hace 5 días que ya estaban desalojando el predio. “Estamos también muy deseosos de que todo salga sin ningún tipo de problemas”, expresó esta mañana a radio Monumental 1080 AM.

Este desalojo de personas se realiza a 46 km de la ruta 10 Las Residentas. No es el mismo sitio en donde ocurrió la masacre de Curguaty en el año 2012, en donde perdieron la vida 11 campesinos y 6 policías.

En esta ocasión el procedimiento se hará en las tierras ubicadas entre el límite de los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú, en donde se encuentran aproximadamente unas 500 personas.

Rachid dijo que actualmente el ambiente es tranquilo en la zona porque mucha gente salió por la lluvia. “Ahora podemos decir que los que ocupan la propiedad son delincuentes que solo vienen a deforestar”, refirió a la 780 AM.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.