28 oct. 2025

Policía detiene a tres presuntos microtraficantes en Villarrica

Tres presuntos microtraficantes de marihuana fueron detenidos este lunes en Villarrica, Guairá, durante un allanamiento donde la Policía encontró seis bolsas de hierbas sospechosas.

microtraficante villarrica

Los sospechosos supuestamente vendían las drogas a través de esta pequeña ventana. | Richart González.

Richart González | Guairá

Los detenidos fueron identificados como Roque Saúl Cáceres Segovia (18), Diosnel Vera (22) y un hombre de 40 años, este último fue aprehendido durante un allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio Ybaroty, con aproximadamente 650 gramos de supuesta marihuana.

De su poder se incautaron de una mochila pequeña y una cartuchera con caricaturas que serían de su hijo menor de 4 años que se encontraba con él durante el procedimiento. Dentro de la mochila se encontraron cinco paquetes de presunta marihuana. También confiscaron dos aparatos celulares y una billetera.

El hombre señaló que la hierba encontrada en su poder era para su consumo y que la habría comprado de un macatero brasileño cuya identidad no reveló. Cuenta con antecedentes por hurto agravado, intento de robo agravado y violencia familiar.

Horas antes, la Policía también detuvo a Roque Saúl Cáceres Segovia y a su acompañante Diosnel Vera. El procedimiento se realizó en el barrio Centro. Ambos iban a bordo de una motocicleta de la marca Kenton denunciada como robada en Coronel Oviedo y de su poder se incautaron cuatro tocos de marihuana.

“Hicimos un seguimiento a algunos datos que manejábamos. Nos informaron que acá iban a entregar una gran cantidad de hierba sospechosa. En principio uno de los detenidos sería un proveedor y creemos que más personas caerán después de esto”, señaló Óscar Ortega, jefe de Investigación de Delitos de Guairá.

Todos los detenidos se encuentran a disposición del Ministerio Público a cargo del fiscal antinarcótico, Carlos Alvarenga.

Más contenido de esta sección
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.