31 oct. 2025

Policía detiene a Amado Benítez, el asaltacajeros más buscado

La Policía Nacional detuvo a Amado Benítez, conocido asaltacajeros, durante la madrugada de este viernes en San Pedro.

Detenidos.jpg

Benítez, de remera oscura, (izq) era buscado desde hace más de 16 años. Foto: Gentileza.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, sostuvo en Radio Monumental AM que Benítez “es literalmente el más buscado, si separamos los que corresponden al EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo)”.

Benítez era buscado desde hace más de 16 años, contando con al menos 13 órdenes de captura. Era el líder de una banda de asaltacajeros y transportadores de caudales. De Vargas agregó que no solo era enemigo de la Policía Nacional, sino también “enemigo de la sociedad”.

Fue detenido en la zona de Jhugua Rey, departamento de San Pedro, en un campamento precario ubicado a 45 kilómetros del caso urbano, en medio del monte. El operativo estuvo liderado por el jefe del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, comisario Walter Vázquez.

Junto con Benítez fueron detenidos Juan Ortellado Fretes y Mario Diosnel Ibarrola. Los intervinientes encontraron varias evidencias, como armas de grueso calibre, celulares, peluca, documentos falsos, una camioneta sin documentos, proyectiles varios, granada de mano y clavos tipo miguelito.

El ministro del Interior destacó el operativo porque los efectivos tuvieron que caminar durante varias horas para no ser detectados, además, se realizó en una zona boscosa. Tanto para De Vargas como para la Policía era una persona peligrosa, por la violencia con que se manejó en los distintos asaltos perpetrados.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.