03 jun. 2024

Policía busca a sospechoso de preparar ataque en Alemania

AFP

Detonación.  Los explosivistas hicieron estallar de manera controlada los materiales hallados.

Detonación. Los explosivistas hicieron estallar de manera controlada los materiales hallados.

CHEMNITZ - ALEMANIA

La policía alemana lanzó ayer una vasta operación para capturar a un sirio de 22 años sospechoso de preparar un atentado con bomba, tras hallar en su apartamento materiales altamente explosivos.

La seguridad fue reforzada en aeropuertos y estaciones de ferrocarril de Berlín, y la búsqueda era particularmente intensa en la ciudad de Chemnitz, donde vivía Jaber Albakr, un sirio que llegó como refugiado el año pasado a Alemania. Según la agencia de prensa alemana DPA, que citaba fuentes de seguridad, el sospechoso tendría vínculos con el grupo Estado Islámico (EI). El hombre va ataviado con un suéter con capucha negro con un gran estampado. “No sabemos dónde se encuentra ni lo que transporta. Sean prudentes”, tuiteó la policía local. “Varios centenares de gramos de una sustancia muy peligrosa que no puede transportarse sin medidas de precaución fueron hallados en el apartamento del fugado”, precisó el portavoz de la policía de Sajonia, Tom Bernhardt.

ataque al aeropuerto. Es una sustancia mucho más peligrosa que la dinamita, precisó el portavoz. “Una pequeña cantidad puede provocar enormes daños”, precisó. El hombre, según el sitio internet de la revista Focus, preparaba un atentado contra un aeropuerto. Vecinos del apartamento, situado en un barrio humilde de Chemnitz, fueron evacuados por precaución. Tres personas en relación con el caso fueron detenidas, dos cerca de la estación y otra en el centro de la ciudad. “Se trata de conocidos del sospechoso buscado que fueron detenidos provisionalmente”, indicó Bernhardt, precisando que estaban siendo interrogados. Jaber Albakr estaba siendo vigilado por los servicios interiores de inteligencia desde hacía un tiempo, afirmó Focus, citando fuentes de los servicios de seguridad. La policía de ese estado precisó que estaba llevando a cabo “una operación a gran escala por sospechas de preparación de un atentado con bomba”.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.