20 nov. 2025

Poetas y autores paraguayos son aclamados en Santo Domingo

Con un inusual recital de poesía en el atrio del Ágora Mall, uno de los centros comerciales más exclusivos de la ciudad de Santo Domingo, empezó la jornada cultural esta mañana de domingo, en el cuarto día de la Feria Internacional del Libro.

Por Andrés Colmán Gutiérrez

Enviado especial. Desde Santo Domingo, República Dominicana

Jakobo Rauskin, Ramiro Domínguez, Victor-Jacinto Flecha, Mario Rubén Álvarez, Moncho Azuaga y Andrés Colmán leyeron sus poemas y textos, alternando con varios poetas y escritores dominicanos, ante un público gratamente sorprendido, que se iba acercando en medio de sus compras y paseos domingueros, y aclamaron con largos aplausos las obras que leían los paraguayos.


La poetisa dominicana Marivel Contreras rindió un emotivo homenaje a Augusto Roa Bastos, “uno de los escritores más grandes, profundos y talentosos de América”, leyendo varios de sus poemas.

El acto formó parte de un programa paralelo, en que la Feria del Libro sale del recinto de la Plaza de la Cultura y se traslada a lugares inusuales de la ciudad, como el Ágora Mall.

El programa más oficial de la delegación paraguaya sigue a las 16.00, con la presentación del libro Los nudos del silencio, de Renée Ferrer, a cargo del crítico Alain Saint-Saëns, en el salón de conferencias de la Feria.

A las 17.00, en el Bar del Teatro Nacional, Rubén Cadpdevila dirige un conversatorio sobre “El tekopará como paradigma de la filosofía guaraní”, junto con el escritor y filósofo Fidel Munnigh.

A la misma hora, en la Biblioteca Nacional, Javier Viveros y Andrés Colmán Gutiérrez presentan la charla sobre “La emergencia del cómic en Paraguay, un lenguaje para los lectores de hoy”, y presentaron la nueva colección de cuentos paraguayos adaptados a la historieta, principalmente tres relatos de Augusto Roa Bastos: Carpincheros, Pirulí y Audiencia Privada.

A las 18.00, Víctor-Jacinto Flecha ofrece la conferencia “Dictaduras latinoamericanas en la literatura. El surco no agotado”.

A las 19.00, la escritora y poetisa Renée Ferrer cierra el ciclo paraguayo dominical en la feria librera con una lectura de sus poemas, con fondo musical de los nocturnos de Chopin, en el bar del Teatro Nacional.

Los miembros de la delegación paraguaya, con más de 20 escritores, teatreros, poetas, historiadores, audivisualistas, historietistas y una relatora de cuentos, se han convertido en las estrellas principales de una de las más importantes ferias literarias del continente, que se extiende hasta el próximo 1 de mayo.

Paraguay es el país invitado de honor este año y Augusto Roa Bastos uno de los autores más nombrados en todos los eventos.

Más contenido de esta sección
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.