07 may. 2025

Poetas de todo del mundo rinden homenaje a García Lorca en un libro

El próximo 19 de agosto se cumplirán los 80 años del asesinato de Federico García Lorca, cuyo cadáver sigue aún en paradero desconocido, y con este motivo poetas de diferentes generaciones y algunos de los mejores conocedores de su obra se han reunido en un bello libro para rendirle homenaje.

Lorca.jpg

Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español. | Foto: logiahermes.org

EFE - Carmen Sigüenza.

“Una brisa que viene dormida por las ramas” es el título del libro -retomado de un poema de Lorca- que ha editado y coordinado Miguel Losada y que publica ahora ediciones de la revista Aurea.

Poetas que dedicaron piezas a Lorca tan distintos como Vicente Aleixandre, Gernard Diego, Louis Aragón, Allen Ginsberg, Caballero Bonald, Ted Hughes o Leonard Cohen, o autores como Francisco Nieva, Antonio Gamoneda, Antonio Colinas, Ana Rossetti, Luis Antonio de Villena, Vicente Molina Foix o Ian Gibson, que han escrito para este proyecto, han quedado reunidos en este volumen que incluye varios documentos inéditos.

Y es que el libro se abre con la reproducción por primera vez, de varios documentos de puño y letra del poeta de Granada (sureste), como dice Losada a Efe.

Uno de estos documentos es la primera misiva conocida que el autor de “Poeta en Nueva York” dirigió a Luis Cernuda, con el correspondiente sobre para entregar en mano, y el segundo texto es un romance escrito en el reverso de un recibo de la Academia Orad, donde estudiaba Juan Ramírez de Lucas, “el rubio de Albacete”, el último amor de Lorca.

El libro, que incluye poemas escritos en gallego y catalán, cuenta con un apartado para comprender el inabarcable mundo lorquiano, como su teatro, la relación entre tradición y modernidad, la métrica, o un curioso y “desconocido viaje que el poeta hizo a Marruecos como secretario del Ministerio de Instrucción Pública”.

Además de la importancia de la Huerta de San Vicente, el romancero gitano, su último amor, y el testimonio emocionado de algunos destacados autores sobre lo que ha representado para ellos la obra de Lorca, como indica Losada en el bello prólogo del libro.

Participaciones y colaboraciones que proceden de diferentes lugares de fuera y dentro de España, como los poemas de grandes autores dedicados a Lorca y escritos en inglés, francés, portugués, italiano, ruso, árabe o alemán.

“Lorca es el gran poeta universal, tras Cervantes, es el más conocido y admirado en todo el mundo. Como dice el gran poeta italiano Gabriele Morelli -que escribe el texto sobre el último amor de Federico García Lorca-, en Italia se conoce al poeta de Granada como Federico al igual que a Dante, solo por su nombre. Solo a ellos dos no se les añaden más palabras o apellidos”, argumenta Losada.

“El libro, que ha llevado un gran esfuerzo poder realizarlo, demuestra que todo el mundo quiere y admira a Lorca, aquella ‘dulce y lejana voz’, y con él cumplimos el deseo de Federico cuando decía: ‘solo escribo para que se me quiera’”, añade el editor.

Losada cierra el libro con estas palabras: “En el fondo no hemos pretendido otra cosa que, entre todos, dar por cumplido el deseo del poeta cuando nos dijo: ‘dejar el balcón abierto’. Abrir una vez más su balcón para que de nuevo sople el aire, ‘como una brisa que viene dormida por las ramas’”.

El hispanista Ian Gibson, uno de los mayores expertos lorquianos y autor de su biografía escribe en el libro que el autor del “Romancero gitano” es hoy “el desaparecido más famoso y llorado del mundo entero. Representa a todas las víctimas inocentes de la Guerra Civil y de todas las contiendas. Su obra es inmensa, su mensaje hondamente fraternal”.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.