08 nov. 2025

Pobreza: Economista estima que Paraguay no cumplirá meta 2030

En la actualidad el 42,5% de la población en situación de pobreza tiene 14 años o menos, proporción que se eleva al 46,9% si se trata de pobreza extrema. Es decir, la pobreza total afecta a unos 828.000 niños y niñas, incluyendo 182.000 niños y niñas en situación de pobreza extrema, señala un informe publicado por la economista Verónica Serafini.

crece pobreza en paraguay.jpg

Foto: ÚH Archivo

Con este contexto, el Paraguay no solamente no cumplirá las metas en 2030 sino que, además, continuará con pobreza total y extrema, y poco habremos hecho para que la niñez viva en mejores condiciones.

El material titulado “Objetivos de desarrollo sostenible. La desigualdad como obstáculo a la reducción de la pobreza” forma parte de la edición N° 51 de Economía y Sociedad, publicación perteneciente al Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP).

Serafini agrega que, no obstante las limitaciones metodológicas, los resultados poco optimistas obtenidos deben obligar al Estado paraguayo a planificar políticas públicas a largo plazo para garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el relativo a la reducción de la pobreza.

De acuerdo con las proyecciones presentadas, refiere, aún en el poco probable escenario de mayor crecimiento económico, es imperativa una reducción de la desigualdad para que sea posible erradicar la pobreza extrema y reducir la pobreza total en el Paraguay.

“Ambos escenarios obligan a poner en el debate el obstáculo que representan los altos niveles de desigualdad, no solo para la reducción de la pobreza sino también para lograr un crecimiento sostenido en los próximos años. Todas las políticas que contribuyen a la reducción de la pobreza de ingreso, sean estas de protección social, laborales o agropecuarias, deben ser revisadas para garantizar su efectividad”, indica en otra parte de su análisis.

Objetivos. En septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en el marco de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible con la presencia de Paraguay . Esto significa que nuestro país se comprometió a cumplir esta agenda.

La agenda comprende 17 objetivos, 169 metas y alrededor de 300 indicadores de seguimiento. El compromiso asumido era cumplir esos objetivos en un plazo de15 años, es decir, llegar a las metas en 2030.

Serafini refiere que la pobreza de ingreso puede reducirse por dos vías: Aumentando el ingreso de las personas mediante el crecimiento económico o redistribuyendo los recursos disponibles en la economía.

Agrega que entre los dos extremos posibles -crecimiento económico sin reducción de la desigualdad y reducción de la desigualdad sin crecimiento económico- se encuentran combinaciones en las que se producen cambios en las dos variables.

Otro factor que afecta las posibilidades de reducir la pobreza, añade, es la inflación, pues el aumento de los precios de la canasta básica modifica la línea de pobreza y eleva la proporción de personas por debajo de ella.

Serafini indica también que el gasto público incide en la reducción de la pobreza. Ya sea de manera directa y a corto plazo aumentando los ingresos mediante transferencias monetarias a los grupos sociales menos favorecidos; o, de manera indirecta y a mediano y largo plazo aumentando el capital humano y, con ello, el nivel de ingreso derivado de las mejores oportunidades económicas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.