13 sept. 2025

Pobladores de Chacarita frenan obras de MOPC y exigen diálogo

Pobladores de la Chacarita se manifiestan contra la realización de obras de la segunda etapa de la Costanera Norte. Exigen diálogo con las autoridades, porque argumentan que los trabajos ya demolieron y sepultaron varias viviendas de la zona.

manifestación chacarita.PNG

Los manifestantes argumentan que varias viviendas ya fueron afectados por las obras. Foto: Captura NoticiasPy

Cristian González, representante de la zona 12 de Junio de la Chacarita, señaló que desde hace dos meses detienen los trabajos de refulado que estaba ejecutando la Municipalidad de Asunción. “Esto ya perjudicó aproximadamente a siete viviendas que fueron destruidas y sepultadas. Esos trabajos se hicieron sin comunicación con la comunidad, exigimos un diálogo”, explicó.

Agregó que grande fue la sorpresa de los pobladores cuando funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) iniciaron además otras obras para la realización de un puente, del cual no tenían información alguna. “No sabemos cómo esto va a afectar a la comunidad porque se debería hacer un trabajo previo con los barrios”, señaló a NoticiasPy.

González expresó que las autoridades argumentaron que este puente no los perjudicará. “Desde el MOPC dicen que no seremos afectados porque no es nuestro territorio, el cauce Las Mercedes sigue siendo territorio de la Chacharita, es el medio de subsistencia de los pobladores, de los pescadores históricamente”, destacó.

Los manifestantes solicitan una mesa de trabajo como condición para que continúen las obras en el lugar y así garantizar que las zonas de 12 de Junio, San Pedro y San vicente del barrio Chacarita, que se encuentran cercanas a las obras, no sean quebrantadas. “Ya escuchamos que van a comenzar los trabajos a la fuerza y van a reprimir a los pobladores, solicitamos dialogar con las autoridades”, declaró el manifestante.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.