12 may. 2025

Pobladores de Chacarita frenan obras de MOPC y exigen diálogo

Pobladores de la Chacarita se manifiestan contra la realización de obras de la segunda etapa de la Costanera Norte. Exigen diálogo con las autoridades, porque argumentan que los trabajos ya demolieron y sepultaron varias viviendas de la zona.

manifestación chacarita.PNG

Los manifestantes argumentan que varias viviendas ya fueron afectados por las obras. Foto: Captura NoticiasPy

Cristian González, representante de la zona 12 de Junio de la Chacarita, señaló que desde hace dos meses detienen los trabajos de refulado que estaba ejecutando la Municipalidad de Asunción. “Esto ya perjudicó aproximadamente a siete viviendas que fueron destruidas y sepultadas. Esos trabajos se hicieron sin comunicación con la comunidad, exigimos un diálogo”, explicó.

Agregó que grande fue la sorpresa de los pobladores cuando funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) iniciaron además otras obras para la realización de un puente, del cual no tenían información alguna. “No sabemos cómo esto va a afectar a la comunidad porque se debería hacer un trabajo previo con los barrios”, señaló a NoticiasPy.

González expresó que las autoridades argumentaron que este puente no los perjudicará. “Desde el MOPC dicen que no seremos afectados porque no es nuestro territorio, el cauce Las Mercedes sigue siendo territorio de la Chacharita, es el medio de subsistencia de los pobladores, de los pescadores históricamente”, destacó.

Los manifestantes solicitan una mesa de trabajo como condición para que continúen las obras en el lugar y así garantizar que las zonas de 12 de Junio, San Pedro y San vicente del barrio Chacarita, que se encuentran cercanas a las obras, no sean quebrantadas. “Ya escuchamos que van a comenzar los trabajos a la fuerza y van a reprimir a los pobladores, solicitamos dialogar con las autoridades”, declaró el manifestante.

Más contenido de esta sección
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.