09 jul. 2025

Pobladores de Chacarita frenan obras de MOPC y exigen diálogo

Pobladores de la Chacarita se manifiestan contra la realización de obras de la segunda etapa de la Costanera Norte. Exigen diálogo con las autoridades, porque argumentan que los trabajos ya demolieron y sepultaron varias viviendas de la zona.

manifestación chacarita.PNG

Los manifestantes argumentan que varias viviendas ya fueron afectados por las obras. Foto: Captura NoticiasPy

Cristian González, representante de la zona 12 de Junio de la Chacarita, señaló que desde hace dos meses detienen los trabajos de refulado que estaba ejecutando la Municipalidad de Asunción. “Esto ya perjudicó aproximadamente a siete viviendas que fueron destruidas y sepultadas. Esos trabajos se hicieron sin comunicación con la comunidad, exigimos un diálogo”, explicó.

Agregó que grande fue la sorpresa de los pobladores cuando funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) iniciaron además otras obras para la realización de un puente, del cual no tenían información alguna. “No sabemos cómo esto va a afectar a la comunidad porque se debería hacer un trabajo previo con los barrios”, señaló a NoticiasPy.

González expresó que las autoridades argumentaron que este puente no los perjudicará. “Desde el MOPC dicen que no seremos afectados porque no es nuestro territorio, el cauce Las Mercedes sigue siendo territorio de la Chacharita, es el medio de subsistencia de los pobladores, de los pescadores históricamente”, destacó.

Los manifestantes solicitan una mesa de trabajo como condición para que continúen las obras en el lugar y así garantizar que las zonas de 12 de Junio, San Pedro y San vicente del barrio Chacarita, que se encuentran cercanas a las obras, no sean quebrantadas. “Ya escuchamos que van a comenzar los trabajos a la fuerza y van a reprimir a los pobladores, solicitamos dialogar con las autoridades”, declaró el manifestante.

Más contenido de esta sección
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.