05 nov. 2025

Pobladores de Araujo Cué volverán a manifestarse

Dirigentes de la Colonia Araujo Cué del distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, anunciaron que volverán a salir a las calles para exigir la asistencia a familias damnificadas por el último temporal que azotó la zona y dejó cuantiosas pérdidas.

araujo cué

La manifestación se realizaría en los próximos días. Foto: Elías Cabral ÚH.

Elías Cabral | Canindeyú

El dirigente Carlos Bareiro, quien fue designado para reunirse con los representantes del Gobierno en la capital del país, dijo que no hubo un acuerdo durante el encuentro mantenido este lunes, situación que obliga a la salida de los pobladores en el cruce Santa Rosa para seguir con la medida de fuerza que se dio inicio la semana pasada.

El principal obstáculo que mencionó Bareiro es que los aportes enviados a la comunidad son supuestamente direccionados por caudillos colorados del oficialismo, dejando de lado a las familias que realmente sufrieron los efectos del temporal y que están necesitando imperiosamente la ayuda del Estado.

“Aún no se fijó la fecha de la nueva movilización, pero creo que esta semana se define”, expresó Bareiro.

La ayuda que aguardan los pobladores es con relación a la Ley de Reactivación Productiva, tras haberse declarado emergencia de la agricultura familiar en nuestro país y tras el perjuicio que dejaron las tres últimas tormentas que afectaron la comunidad.

Los dirigentes aseguran que al menos 180 familias están esperando la ayuda del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.