06 sept. 2025

Po Paraguay recibe como premio USD 10.000 para más prótesis

La organización Po Paraguay recibirá USD 10.000 al ganar dos premios de Viva en Guatemala. Los recursos servirán para hacer más prótesis 3D a los interesados que siguen en la lista de espera.

po.JPG

Con los recursos que recibió la organización se fabricarán más prótesis 3D. | Foto: Facebook/Po Paraguay.

La organización paraguaya compitió en la categoría Talento Joven, pues funciona desde hace apenas dos años, periodo en el que fabricó unas 90 prótesis para mejorar la calidad de vida de usuarios que perdieron parte de sus extremidades superiores.

Los jurados de Viva valoraron el impacto social, la sostenibilidad y su extensión, pues también entregó prótesis en Brasil y Argentina. Po Paraguay quedó en el primer puesto.

El segundo premio fue puesto a consideración de votos de los internautas y obtuvo el 30% de los 15 proyectos presentados.

Lea más: Prótesis 3D, una realidad que rompe barreras económicas

Cada premio cuenta con un incentivo de USD 5.000, lo que implica unos USD 10.000 que la organización podrá invertir en sus proyectos.

Fernando Vallesse, uno de los cofundadores, mencionó que por el momento lo usarán para financiar más prótesis. En lista de espera figuran entre 250 a 300 personas interesadas en acceder al servicio.

En casi dos años, Po fabricó unas 90 prótesis, de las cuales la mayoría corresponde a este año, pues mediante la donación de impresoras 3D de la empresa Behmak se logró aumentar la producción.

El objetivo ahora es contar con sedes en otros países de la región y que el costo para su funcionamiento sea menos de USD 5.000. Pero el diseño, la investigación y desarrollo seguirán centralizados en Paraguay.

Embed

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.