30 oct. 2025

PLRA no confía en fiscala que investiga muerte de joven liberal

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, calificó de lamentable la actuación de la fiscala Raquel Fernández, quien tiene a su cargo la investigación de la muerte del liberal Rodrigo Quintana. No dejarán que sea ella la que realice la reconstrucción del crimen.

El presidente del Partido Liberal (PLRA), Efraín Alegre. EFE

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre. EFE

“La realidad es que la fiscala Raquel Fernández será recusada por el partido, porque su actuación realmente fue lamentable en todo este proceso. Hemos cuestionado severamente su actuación desde el inicio”, expresó el titular del PLRA a Telefuturo.

El Ministerio Público tenía previsto realizar la reconstrucción del crimen del joven liberal Rodrigo Quintana, a las 18.00 del viernes. Sin embargo, el apoderado de la institución política, Efrén Silva, pidió suspender la diligencia argumentando una reunión política del PLRA.

La fiscala Raquel Fernández aceptó dicha petición, pero de igual manera se constituyó en el local partidario para labrar el acta correspondiente. Sin embargo, se encontró con la sorpresa de que la sede partidaria estaba cerrada y no había ninguna reunión.

Efraín Alegre dijo que la agente fiscal no goza de la confianza de los dirigentes liberales ni de la familia del joven asesinado. Por esa razón no quieren que sea ella la que realice la reconstrucción de los hechos en la sede partidaria.

“Tenemos antecedentes, como el caso concreto de todas las grabaciones y evidencias que el PLRA entregó a la Fiscalía para la investigación. Esas evidencias fueron lacradas y la fiscala no solo violó el lacrado, sino que utilizó esas evidencias para perseguir e imputar a jóvenes liberales”, expresó.

Específicamente, lo hizo con relación a las cuatro personas imputadas por la fabricación de supuestas bombas molotov en el local partidario. Para ese proceso se utilizaron imágenes del circuito de seguridad de la institución.

“Esta actuación no fue para investigar la muerte de Rodrigo Quintana, fue para perseguir a los que salieron a defender la institucionalidad y la democracia”, añadió Alegre. El titular partidario también evitó referirse sobre la nota enviada a la fiscala acerca de una supuesta reunión política el día de la reconstrucción de los hechos.

COLABORACIÓN. A la fiscala Raquel Fernández le llama la atención la falta de colaboración del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). La reconstrucción del crimen se suspendió por una mentira de esa institución política.

“Me llama la atención que ellos no quieran colaborar para agilizar las diligencias que realiza la Fiscalía”, señaló.

MUERTE. La muerte de Rodrigo Quintana se produjo en la madrugada del 1 de abril en el marco de las protestas por la aprobación de la enmienda constitucional por parte de senadores oficialistas y sus aliados.

La Policía Nacional atropelló la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y uno de los disparos realizados por los uniformados impactó contra la humanidad del joven.

Por este caso fue imputado por homicidio doloso el suboficial Gustavo Florentín. La agente fiscal se basó en las imágenes que mostraron a Florentín ingresar a la sede partidaria, escopeta en mano, y disparar contra los civiles que corrían.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.