25 sept. 2025

Pilar: 80 familias desplazadas por subida del río

Alrededor de 80 familias fueron desplazadas por la subida del río Paraguay en Pilar, Departamento de Ñeembucú. Los niveles del río alcanzaron siete metros en la ciudad, tras la caída de 54 milímetros de lluvia este miércoles.

En contacto con Última Hora, el intendente de Pilar, Cristóbal Stete Ghiringhelli, informó que 30 familias fueron reubicadas en el predio de una facultad de la ciudad y otras 10 familias en el polideportivo municipal, mientras las demás personas afectadas se encuentran con parientes o vecinos.

Asimismo, explicó que esta semana cayeron 360 milímetros de agua y que los caminos en todo el departamento se encuentran averiados, por lo que piden la asistencia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Una de las rutas principales que une a las ciudades de Cerrito, Desmochado, Villalbín y Laureles se encuentra totalmente averiada, refirió.

Así también, indicó que están trabajando con autobombas para desaguar el agua caída, pero que el proceso es lento y se podría demorar el retorno de las personas a sus hogares. Aseguró que más familias podrían ser afectadas si la lluvia continúa.

Solución definitiva

El intendente pidió que el MOPC llame a licitación el proyecto que pretende construir unos muros de contención, desagües pluviales y cloacales en la ciudad como solución definitiva al problema que atraviesan. Expresó que el proyecto de USD 106 millones ya fue aprobado.

Aseveró además que si no tiene respuestas del ente encargado, iniciará una medida de fuerza junto con los ediles y ciudadanos.

Niveles de riesgo

La altura normal frente al puerto de Pilar para esta época es de 3,50 metros, pero actualmente se aproxima a los 7 metros; aunque el licenciado Fabián Ojeda, jefe de Gabinete y de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de Pilar, manifestó que recién con 8 metros se llega al nivel de alerta amarilla, 9 a la alerta naranja y con 9,30 a alerta roja, lo que obligaría a la evacuación de los sectores bajos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.