08 may. 2025

Pilar: 80 familias desplazadas por subida del río

Alrededor de 80 familias fueron desplazadas por la subida del río Paraguay en Pilar, Departamento de Ñeembucú. Los niveles del río alcanzaron siete metros en la ciudad, tras la caída de 54 milímetros de lluvia este miércoles.

En contacto con Última Hora, el intendente de Pilar, Cristóbal Stete Ghiringhelli, informó que 30 familias fueron reubicadas en el predio de una facultad de la ciudad y otras 10 familias en el polideportivo municipal, mientras las demás personas afectadas se encuentran con parientes o vecinos.

Asimismo, explicó que esta semana cayeron 360 milímetros de agua y que los caminos en todo el departamento se encuentran averiados, por lo que piden la asistencia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Una de las rutas principales que une a las ciudades de Cerrito, Desmochado, Villalbín y Laureles se encuentra totalmente averiada, refirió.

Así también, indicó que están trabajando con autobombas para desaguar el agua caída, pero que el proceso es lento y se podría demorar el retorno de las personas a sus hogares. Aseguró que más familias podrían ser afectadas si la lluvia continúa.

Solución definitiva

El intendente pidió que el MOPC llame a licitación el proyecto que pretende construir unos muros de contención, desagües pluviales y cloacales en la ciudad como solución definitiva al problema que atraviesan. Expresó que el proyecto de USD 106 millones ya fue aprobado.

Aseveró además que si no tiene respuestas del ente encargado, iniciará una medida de fuerza junto con los ediles y ciudadanos.

Niveles de riesgo

La altura normal frente al puerto de Pilar para esta época es de 3,50 metros, pero actualmente se aproxima a los 7 metros; aunque el licenciado Fabián Ojeda, jefe de Gabinete y de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de Pilar, manifestó que recién con 8 metros se llega al nivel de alerta amarilla, 9 a la alerta naranja y con 9,30 a alerta roja, lo que obligaría a la evacuación de los sectores bajos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.