15 sept. 2025

Piden sacar dinero a la FTC y entregarlo a Salud

El diputado Pastor Vera Bejarano del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA),, presentó un proyecto de ley, por medio del cual se busca redireccionar recursos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y destinarlos al Ministerio de Salud.

Arroyito.  La FTC está presente en el Norte desde el 2013.

La FTC se moviliza en la zona de San Pedro. Foto: Archivo ÚH.

El documento pretende que unos G. 5.600 millones sean recortados a la FTC y utilizados en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. El parlamentario argumentó la falta de resultados e inseguridad que se da en el norte del país.

El proyecto modifica los presupuestos del Ministerio del Interior y del Ministerio de Salud Pública a fin de redireccionar estos recursos.

El fenómeno de los secuestros por parte de grupos armados tipo militar suma once víctimas desde que Horacio Cartes asumió la presidencia, a pesar de que prometió que ninguna organización criminal le “marcaría la agenda”. El plagio como fin político por bandas tipo guerrilla en la era democrática se inició en el 2001 y hasta el 2009 había cuatro víctimas.

Del total de víctimas, cuatro se hallan en este momento en cautiverio, tres en poder del EPP y una en manos de miembros del Ejército del Mariscal López (EML). Ellos son Edelio Morínigo, Abrahán Fehr, Félix Urbieta y ahora Franz Hiebert.

La Fuerza de Tarea Conjunta registra una serie de cuestionamientos por la falta de resultados en el norte, finalidad para la cual fue creada.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.