07 may. 2025

Piden reelección de “gallo pytã'i”

Una productora de Caazapá pidió la reelección del presidente Horacio Cartes durante el acto del que participó este martes en horas de la mañana. “Nde la ore gallo pytã'i”, exclamó.

cartes palacio.JPG

El presidente Horacio Cartes, en el evento en Palacio. Foto: @PresidenciaPy

Sixta Marecos, una pequeña productora que participó del informe de aplicación y resultados de políticas públicas para las mujeres rurales este martes en el Palacio de Gobierno, pidió la reelección de Cartes.

La mujer se refirió al presidente como “gallo pytã'i” frente a los asistentes y se llevó el aplauso de sus congéneres, informó la periodista de ÚH, Patricia Vargas. También afirmó que el jefe del Ejecutivo es el “segundo padre de todos” y la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, la madre de las productoras.

“Aichagua kuimba’e japoi vaerã mitakuña apytépe ta iñasarambi ifamíliare”, agregó en otra parte, cuando pidió al presidente que baje entre las mujeres que formaban parte del evento.

Además, agradeció a Baiardi todo el trabajo que hizo por ellas. Igualmente, manifestó su deseo de ver “el día de mañana un Caazapá diferente”.

Todo esto fue parte del Primer Informe del Ministerio de la Mujer sobre la Aplicación y Resultados de la Ley Nº5446/15 denominada “Políticas Públicas para Mujeres Rurales”, reporte que fue entregado al mismo presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.