30 oct. 2025

Piden recursos para hospital de Fuerte Olimpo

El obispo Gabriel Escobar, de la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, emitió un comunicado en nombre de la comunidad, donde exige mayores recursos para destinar al Hospital Regional de la zona. Cuestiona que el sistema de salud es muy precario.

hospital regional fuerte olimpo.jpeg

Los obispos piden más personal de salud y mejor infraestructura para el Hospital Regional de Fuerte Olimpo. Foto: Alcides Manena.

Por medio del documento, solicita al Ministerio de Salud Pública mayor capacidad de recursos para destinarlos a médicos especializados, infraestructura e insumos para el hospital de la ciudad.

En el escrito, también pide que haya un mayor compromiso de las autoridades para asistir a la comunidad y exigen una respuesta de forma urgente a sus reclamos.

Embed

Por otro lado, el Ministerio de Salud aseguró que el principal inconveniente para ayudar a la zona es encontrar médicos que quieran trasladarse a trabajar en el lugar, según informó Telefuturo.

No obstante, mencionaron que se contrataron ocho profesionales de la salud, además de enfermeras, entre otros.

Desde la cartera sanitaria afirmaron que durante los últimos tiempos se enviaron seis ambulancias para las localidades de Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Toro Pampa, Carmelo Peralta, Puerto Casado y Sierra León.

Puede interesarte: Nuevos equipos médicos para Alto Paraguay

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.