01 may. 2025

Piden a fiscala general la libertad de Genaro Meza

Los dirigentes del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) Eduardo Ojeda y Eladio Flecha manifestaron a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, sus inquietudes respecto a la causa penal abierta contra Genaro Meza, investigado por haber colaborado con el EPP.

Reunión.jpeg

Los dirigentes piden la libertad de Genaro Meza. Foto: Gentileza

En la reunión participó el fiscal adjunto de la Unidad Especializada de Antisecuestro y Antiterrorismo, Alejo Vera, quien se encargará de analizar el reclamo. Los dirigentes también fueron recibidos, en días anteriores, por la directora de Gabinete Fiscal, la adjunta María Teresa Aguirre.

Aguirre mencionó que la solicitud será gestionada por las vías correspondientes, a través de los fiscales de la causa. Los dirigentes del PPP exigen la libertad de Meza y niegan las acusaciones en su contra.

Antecedentes. Meza se encuentra detenido desde octubre pasado por supuestamente ser el cocinero del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El hombre está recluido en la cárcel de Coronel Oviedo.

A Genaro Meza lo sindican de haber custodiado y alimentado al joven Franz Wiebe durante su secuestro, ocurrido el 27 de julio de 2016, en la colonia Río Verde del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Fue liberado luego de más de seis meses.

Por su parte, los campesinos niegan categóricamente que el ahora detenido sea apoyo logístico del grupo armado. Aseguran que él se desempeña como cocinero del movimiento Paraguay Pyahurã y que en la fecha del plagio estuvo participando en la marcha campesina en Asunción.

Lea más en: Piden la libertad de Meza, el cocinero de marchas campesinas


Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.