19 ago. 2025

Piden a fiscala general la libertad de Genaro Meza

Los dirigentes del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) Eduardo Ojeda y Eladio Flecha manifestaron a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, sus inquietudes respecto a la causa penal abierta contra Genaro Meza, investigado por haber colaborado con el EPP.

Reunión.jpeg

Los dirigentes piden la libertad de Genaro Meza. Foto: Gentileza

En la reunión participó el fiscal adjunto de la Unidad Especializada de Antisecuestro y Antiterrorismo, Alejo Vera, quien se encargará de analizar el reclamo. Los dirigentes también fueron recibidos, en días anteriores, por la directora de Gabinete Fiscal, la adjunta María Teresa Aguirre.

Aguirre mencionó que la solicitud será gestionada por las vías correspondientes, a través de los fiscales de la causa. Los dirigentes del PPP exigen la libertad de Meza y niegan las acusaciones en su contra.

Antecedentes. Meza se encuentra detenido desde octubre pasado por supuestamente ser el cocinero del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El hombre está recluido en la cárcel de Coronel Oviedo.

A Genaro Meza lo sindican de haber custodiado y alimentado al joven Franz Wiebe durante su secuestro, ocurrido el 27 de julio de 2016, en la colonia Río Verde del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Fue liberado luego de más de seis meses.

Por su parte, los campesinos niegan categóricamente que el ahora detenido sea apoyo logístico del grupo armado. Aseguran que él se desempeña como cocinero del movimiento Paraguay Pyahurã y que en la fecha del plagio estuvo participando en la marcha campesina en Asunción.

Lea más en: Piden la libertad de Meza, el cocinero de marchas campesinas


Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.