25 ago. 2025

Piden ayuda para capturar a sospechoso de crimen de joven calcinada

La Policía Nacional pide ayuda a la ciudadanía para llegar hasta el principal sospechoso del caso de la joven que murió calcinada dentro de su vehículo en San Lorenzo. El hombre ya tiene orden de captura, pero está desaparecido desde este miércoles.

sospechoso.PNG

Ulises Núñez es el principal sospechoso y está desaparecido. Foto: Telefuturo.

El sospechoso es Ulises Núñez, quien se desempeñaba hasta ayer como operador de una radio AM. El mismo se ausentó de su lugar de trabajo desde este miércoles, argumentando que estaba con algunos problemas particulares.

Contra Núñez ya pesa una orden de captura, pero preocupa a los investigadores que esté con paradero desconocido. No lo encontraron ni en su casa ni en el domicilio de sus familiares, informó Telefuturo.

Fue una mujer quien colaboró con la Policía para identificar al hombre. La misma informó que durante la Semana Santa compartió un encuentro sexual con la hoy fallecida y el desaparecido, por lo que pudo reconocer al hombre y el vehículo en el que se desplazaba.

Esto se comprueba con imágenes del circuito cerrado a las que se accedió y en las cuales se lo ve manejando el vehículo de la víctima, así como cuando fue a comprar tres litros de combustible en una botella.

Quienes tengan datos que aporten a la investigación y al paradero de Núñez, se pueden comunicar al (021) 576-700 con Homicidios de la Policía Nacional.

La fallecida es Natalia Lorena Silveira (22), cuyo cuerpo completamente calcinado fue encontrado en el interior de un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz, en el barrio San José de la ciudad de San Lorenzo.

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, señaló que la mujer murió asfixiada por el humo generado por el incendio del vehículo y, posteriormente, quedó calcinada.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.