02 sept. 2025

Piden 580% más de presupuesto para construir cárceles

El Ministerio de Justicia necesita al menos 580% más de presupuesto para el 2018, según declaraciones oficiales. Por día, 40 personas son recluidas en alguno de los 15 penales existentes en el país.

tacumbú2.JPG

Seguirán con la medida de fuerza hasta que tengan respuesta. Foto: Archivo.

El dato fue confirmado por Julio Agüero, director de Institutos Penales del Ministerio de Justicia. El funcionario sostuvo que, según estimaciones, necesitan como presupuesto más de USD 130.000 millones para mejorar el sistema penal a nivel nacional, lo que representaría 580% más que lo actual.

“Tenemos la construcción del penal de Emboscada, por ejemplo. Allí vamos a construir cuatro módulos para 1.200 internos. La proyección también es construir un lugar para albergar a las mujeres, como existe en Ciudad del Este”, contó.

Actualmente, 13.570 personas se encuentran recluidas en las 15 penitenciarías del país. Además, existen tres penales con un sistema semiabierto, en donde se encuentran albergadas personas que están por recuperar su libertad.

“Recibimos la asesoría de un experto internacional que nos trajo un modelo penitenciario de la República Dominicana. El hombre plantea nuevos modelos de construcción de los penales. El objetivo es reparar los ya existentes, remodelarlos y construir más cárceles”, dijo en contacto con radio La Unión.


POR DÍA. El alto funcionario del Ministerio de Justicia detalló que diariamente ingresan entre 35 y 40 reclusos, lo que incrementa el problema dentro de los penales, por el hacinamiento.

“El sistema penitenciario, del 2011 a este año, ha incrementado en la cantidad de personas, es decir, están recluidas casi 14.000 personas en la actualidad. La cantidad es alta”, recordó.

Agregó que el Gobierno ha invertido más en equipos de seguridad, transporte y alimentación en esta etapa dentro de los penales, pero que los retos siguen siendo grandes.

El pedido de aumento presupuestario, comentó, ya fue enviado para que la Bicameral del Congreso Nacional, con el fin de que los parlamentarios tengan a mano la solicitud y sepan qué es lo que el Ministerio necesita para el 2018 y en qué deben invertir ese dinero, añadió.

Más contenido de esta sección
Un millonario robo se registró en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en la fracción Don Papi, de Horqueta, Departamento de Concepción.
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.