15 ago. 2025

Petta exigirá carpeta de caso Piñánez “negada” por Quiñónez

El senador Eduardo Petta anunció que como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) exigirá al Ministerio Público la carpeta fiscal de la muerte del capitán Enrique Piñánez, que en su momento, dijo, fue negada por Sandra Quiñónez.

capitan piñanez cuero fresco

Así quedó el vehículo en el que se trasladaban los militares tras la explosión en Cuero Fresco. | Justiniano Riveros.

Foto: Archivo Última Hora.

Un Ministerio Público transparente fue la promesa de la nueva fiscal general del Estado y, según Petta, Quiñónez deberá demostrar si está dispuesta a cumplir su palabra entregando la carpeta de la investigación del caso Piñánez.

El senador indicó en contacto con NoticiasPy que si bien no existen mayores cuestionamientos en la carrera de la fiscala, una observación en su contra por parte de la familia del militar fallecido podría ser determinante.

El capitán Enrique Piñánez y el suboficial del Ejército José Manuel González Ferreira murieron en extrañas circunstancias en la noche del 26 de noviembre del 2014 sobre la ruta 5, en la zona de Cuero Fresco, Concepción, cuando el vehículo en el que se trasladaban fue destruido por la detonación de una bomba que, como explosivista, el mismo Piñánez había preparado, durante un operativo de combate contra la ahora extinta Agrupación Campesina Armada (ACA).

La información oficial dicta que se trató de un atentado de la banda criminal. No obstante, el padre del capitán, general Herminio Piñánez, sostiene que el hecho fue un complot de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), debido a que su hijo comenzó a descubrir graves hechos de corrupción en la FTC.

Lea más: Dicen que Jarvis entregó al Gobierno un informante para aniquilar a ACA

El general habló de diversas pruebas que podrían corroborar esta versión, por lo que Petta y otros senadores conformaron una comisión para investigar el caso. En ese marco, desde la Cámara Alta solicitaron a los fiscales que estaban a cargo, Joel Cazal y Sandra Quiñónez, entregar la carpeta fiscal. También el padre de la víctima pidió en varias ocasiones conocer los detalles de este documento, pero la Fiscalía negó el pedido en todo momento.

El legislador relató que la Fiscalía presentó una acción de inconstitucionalidad para seguir ocultando la carpeta y la Corte Suprema de Justicia resolvió que el Ministerio Público no tenía obligación de revelar datos al Senado.

La Fiscalía argumentó que la carpeta fiscal contenía información sensible, sin embargo, según Petta, al ocultar el documento se viola el derecho de la víctima de conocer los detalles de la investigación, como lo establece el Código Procesal Penal.

El senador manifestó que esta es una nueva etapa, ya que actualmente se desempeña como miembro del JEM y Quiñónez, como máxima autoridad del Ministerio Público, por lo que exigirá la carpeta fiscal del caso que considera no fue investigado bajo los términos de la verdad. “Vamos a ver si mantienen el hermetismo”, expresó.

La condición para dar el acuerdo

El senador colorado dijo que la revelación de esta carpeta fiscal era la condición para que la bancada de Colorado Añetete diera su voto a Sandra Quiñónez, por lo que pidió que la sesión se realizara el próximo martes.

Sin embargo, el oficialismo, que en principio había aceptado este requisito, no cumplió y el acuerdo fue otorgado este jueves, además, con votos de dos senadores disidentes, Enrique Bacchetta y Óscar Salomón.

De todos modos, Petta descartó una sanción para estos dos legisladores por no cumplir con lo acordado.

Quiñónez promete “medidas” en el caso Piñánez

Sobre el caso de la muerte de los militares, Quiñónez manifestó que en su momento fue llamada por el fiscal general del Estado para tomar declaraciones de diferentes personas en el marco de la causa y que entregó toda la información que obtuvo. Recalcó que, no obstante, el caso no estaba a su cargo, sino del fiscal Joel Cazal, quien estuvo en el lugar del hecho.


“Voy a llamar a Cazal y voy a tomar las medidas que no se tomaron”, sentenció.

Este jueves el Senado aprobó la designación de Sandra Quiñónez como fiscala general del Estado con 24 votos a favor, por parte del oficialismo colorado y de la bancada liberal, y 14 en contra.

La fiscala asume el puesto para el que fue designado como encargado de Despacho Alejo Vera, en lugar de Javier Díaz Verón, que está siendo investigado por enriquecimiento ilícito.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.