26 oct. 2025

Petropar recibe primer cargamento de gas boliviano

Petróleos Paraguayos (Petropar) recibió este jueves la primera carga de gas boliviano para ingresar en los próximos días al mercado minorista. En total, llegaron 11 camiones cisterna provenientes del vecino país.

cargamento de gas.PNG

En total llegaron 11 camiones con gas proveniente desde Bolivia. Foto: @PresidenciaPy

El presidente de la República, Horacio Cartes, fue el encargado anunciar en su cuenta de la red social Twitter la llegada del primer cargamento de gas boliviano a la planta de Petropar en Villa Elisa.

Además, dijo que en poco días más la petrolera estatal estará comercializando el producto a G. 5.000 el kilo.

Desde la decisión de ingresar al mercado minorista de la venta de gas licuado de petróleo en sus estaciones de servicio, se desató una guerra entre la estatal y el sector privado de combustibles.

Para los empresarios del rubro, los costos de la estatal son falsos y de nuevo habrá subsidio. Sin embargo, desde la petrolera desmienten esa situación.

El presidente de Petropar, Eddie Jara Rojas, presentó este miércoles su estructura de costos con cuadros y detalles en una conferencia de prensa.

Uno de los cuestionamientos de los empresarios es que el costo adjudicado a la empresa pública boliviana YPFB fue de USD 282 la tonelada de GLP, pero que ahora terminó pagando USD 356 por tonelada.

En ese sentido, Jara Rojas dijo que el precio de adjudicación fue una referencia internacional, en ese momento, y que la primera carga que llegó ya tenía una referencia internacional que llegó a 306 dólares.

Agregó que a este monto se le deben sumar 50 dólares de premio, con lo cual el precio final quedó en 356 dólares la tonelada. Indicó que sumando a esto el flete de 133 dólares y otros costos, tienen un precio final de G. 3.144 el kilo y que vendiendo a G. 5.000 tendrán un margen neto de 1.856 guaraníes.

También descartó que se produzca un subsidio y que, de hecho, están molestando al sector privado con esto.

Por su parte, el titular de Capagás, Pedro Balotta, calificó de “mamarracho” la estructura y datos del costo del gas que exhibió ayer Petropar. “Por una campaña política vamos a matar al país”, apuntó en alusión a que esto formaría parte de la campaña por la reelección presidencial.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó que un interno fue herido durante un enfrentamiento entre personas privadas de libertad de dos pabellones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
El fuerte temporal dejó a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro e incluso provocó que una capilla quede destechada.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.
Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní luego de acudir al servicio de urgencias por un fuerte “dolor abdominal”.
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.