07 nov. 2025

Petropar ingresará al mercado de venta de gas

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Rómulo Campos Krauer, anunció la intención de ingresar al mercado de venta de gas con la adquisición de 200.000 garrafas. También habló sobre la resistencia del sector privado para que la petrolera entre en diferentes negocios.

krauer.jpg

Rómulo Alfredo Campos Krauer, presidente de Petropar. Foto: IPParaguay

La empresa estatal está proyectando la adquisición de 200.000 garrafas para entrar en forma importante en el mercado de venta de gas, teniendo en cuenta que actualmente existen unos 2 millones de unidades.

Rómulo Campos señaló que la intención es, incluso, subvencionar el costo de las garrafas al principio, vendiendo a un precio menor al real, con la intención de lograr su comercialización.

No obstante, todavía no se animó a dar los precios de costos porque esperan tener la habilitación correspondiente. “Como siempre hay y molesta que Petropar ingrese a distintos negocios”, afirmó en conferencia de prensa, tras su reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Actualmente están instalando equipos recargadores de gas en sus diferentes estaciones de servicio y también negocian con otros emblemas.

Sobre la resistencia del sector empresarial, Rómulo Campos mencionó que la petrolera estatal es líder en la venta de combustibles.

“El promedio de venta por estación de servicio en el país es de 80.000 litros al mes. Sin embargo, Petropar está vendiendo 250.000 litros al mes. Eso quiere decir que la gente nos prefiere y eso molesta al empresariado”, afirmó.

Otro punto que destacó es la intención de aumentar el número de estaciones de servicios a nivel país y llegar a 50. Recordó que la actual administración inició con 14 gasolineras y actualmente cuentan con 31.

También se refirió a la deuda existente con PDVSA. Con respecto a ese aspecto, dijo que esperan sentarse a negociar porque creen que la empresa está en condiciones de honrar sus compromisos a través de cuotas.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.