04 nov. 2025

Pese a precariedades, policías festejan su día y el de su santa patrona

Agentes policiales de la zona de Curuguaty sostienen que no hay mucho que festejar en este día ya que ni siquiera cuentan con recursos para combatir la delincuencia. A eso se le suman los constantes cambios de personal que dificultan el trabajo.

Elías Cabral | Curuguaty

El comisario principal Felipe Ozuna, jefe de la Comisaría 5. ª de Curuguaty, dijo que no existe suficientes recursos para combatir la delincuencia en todo el distrito y que constantemente las autoridades realizan cambio de personal, lo que dificulta aún más la labor.

Como cada 30 de agosto desde el año 1939, la Policía Nacional celebra la labor que cumplen en el país. Todo inició con un decreto emanado del expresidente Félix Paiva, quien decretó que la labor que cumplen los uniformados sea reconocido por brindar seguridad a la población.

A esta celebración le acompaña la designación de Santa Rosa de Lima como “Patrona del Agente de la Policía Nacional del Paraguay”, tras disposición del Arzobispado de Asunción.

En ese sentido, Ozuna indicó que en varias ocasiones ya había solicitado los recursos, pero que hasta la fecha hacen caso omiso a los pedidos.

Refirió que la seguridad no es solo de la Policía, sino que es responsabilidad de todos. Señaló que el día que se mantenga nuevamente la unidad familiar y se recuperen esos valores que uno necesita desarrollar en el seno familiar, cambiará la sociedad.

Cuestionó la gestión de la comisión de seguridad ciudadana conformada días atrás por la ola de asaltos y hurtos agravados ocurridos en Curuguaty.

Informó que en el mes de julio el índice de los robos y hurtos había aumentado, pero gracias a que se implementaron nuevas estrategias de trabajo se logró disminuir considerablemente la cantidad de hechos punibles al día de hoy, dijo.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.