23 may. 2025

Pese a precariedades, policías festejan su día y el de su santa patrona

Agentes policiales de la zona de Curuguaty sostienen que no hay mucho que festejar en este día ya que ni siquiera cuentan con recursos para combatir la delincuencia. A eso se le suman los constantes cambios de personal que dificultan el trabajo.

Elías Cabral | Curuguaty

El comisario principal Felipe Ozuna, jefe de la Comisaría 5. ª de Curuguaty, dijo que no existe suficientes recursos para combatir la delincuencia en todo el distrito y que constantemente las autoridades realizan cambio de personal, lo que dificulta aún más la labor.

Como cada 30 de agosto desde el año 1939, la Policía Nacional celebra la labor que cumplen en el país. Todo inició con un decreto emanado del expresidente Félix Paiva, quien decretó que la labor que cumplen los uniformados sea reconocido por brindar seguridad a la población.

A esta celebración le acompaña la designación de Santa Rosa de Lima como “Patrona del Agente de la Policía Nacional del Paraguay”, tras disposición del Arzobispado de Asunción.

En ese sentido, Ozuna indicó que en varias ocasiones ya había solicitado los recursos, pero que hasta la fecha hacen caso omiso a los pedidos.

Refirió que la seguridad no es solo de la Policía, sino que es responsabilidad de todos. Señaló que el día que se mantenga nuevamente la unidad familiar y se recuperen esos valores que uno necesita desarrollar en el seno familiar, cambiará la sociedad.

Cuestionó la gestión de la comisión de seguridad ciudadana conformada días atrás por la ola de asaltos y hurtos agravados ocurridos en Curuguaty.

Informó que en el mes de julio el índice de los robos y hurtos había aumentado, pero gracias a que se implementaron nuevas estrategias de trabajo se logró disminuir considerablemente la cantidad de hechos punibles al día de hoy, dijo.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.