09 nov. 2025

Personal de Salud de Natalio y Capitán Meza reclama salarios

El personal de Salud de las localidades de Natalio y Capitán Meza iniciaron este viernes un paro por tiempo indefinido reclamando el cobro de salarios atrasados. Otros podrían sumarse.

Huelga.jpeg

Personal de blanco exige el pago de sus salarios. Foto: Gentileza

Antonio Rolín | Encarnación

El paro es realizado por alrededor de 40 trabajadores de blanco que denuncian la falta de pago de salario de diciembre, así como el aguinaldo. Las autoridades municipales de estos municipios indicaron que el problema radica en que el Ministerio de Hacienda no está realizando la transferencia de fondos de equidad.

En la misma situación de Natalio y Capitán Meza se encuentran el Hospital Distrital de María Auxiliadora, donde unos 23 enfermeros continúan el paro por cuarto día, en reclamo del pago de salario y aguinaldo, y exigen ser contratados por el Ministerio de Salud.

Asimismo, en los próximos días se sumarían también los trabajadores del Centro de Salud de Mayor Otaño y Carlos Antonio López, quienes ya comunicaron que, de no solucionarse la situación, tomarán la misma medida de fuerza.

En lo que respecta al Centro de Salud de Capitán Meza, los funcionarios emitieron un comunicado a la opinión pública informando que desde el viernes 26 de enero inician un paro por tiempo indefinido, lo que afectará las guardias activas en urgencias, sala de internación, farmacia social, servicio de limpieza y mantenimiento.

Por su parte, los enfermeros del Hospital de Natalio indicaron que la huelga afecta todos los servicios del centro asistencial de la localidad.

Sobre esta situación, las autoridades municipales de Natalio indicaron que el reclamo es absolutamente justo y que desde la Comuna acompañan porque la situación ya es insostenible. También denunciaron que en el 2017 solo cinco meses han recibido la transferencia de los fondos de equidad, lo que hace imposible poder cumplir en tiempo y forma con los trabajadores.

El director de la Séptima Región, Ever Duarte, indicó que el problema de falta de transferencias de Hacienda afecta a los 30 municipios de Itapúa y que se han hecho reiteradas gestiones ante la cartera de salud, que se comprometió a hacer el desembolso este fin de mes.

Más contenido de esta sección
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.