12 ago. 2025

Personal de Salud de Natalio y Capitán Meza reclama salarios

El personal de Salud de las localidades de Natalio y Capitán Meza iniciaron este viernes un paro por tiempo indefinido reclamando el cobro de salarios atrasados. Otros podrían sumarse.

Huelga.jpeg

Personal de blanco exige el pago de sus salarios. Foto: Gentileza

Antonio Rolín | Encarnación

El paro es realizado por alrededor de 40 trabajadores de blanco que denuncian la falta de pago de salario de diciembre, así como el aguinaldo. Las autoridades municipales de estos municipios indicaron que el problema radica en que el Ministerio de Hacienda no está realizando la transferencia de fondos de equidad.

En la misma situación de Natalio y Capitán Meza se encuentran el Hospital Distrital de María Auxiliadora, donde unos 23 enfermeros continúan el paro por cuarto día, en reclamo del pago de salario y aguinaldo, y exigen ser contratados por el Ministerio de Salud.

Asimismo, en los próximos días se sumarían también los trabajadores del Centro de Salud de Mayor Otaño y Carlos Antonio López, quienes ya comunicaron que, de no solucionarse la situación, tomarán la misma medida de fuerza.

En lo que respecta al Centro de Salud de Capitán Meza, los funcionarios emitieron un comunicado a la opinión pública informando que desde el viernes 26 de enero inician un paro por tiempo indefinido, lo que afectará las guardias activas en urgencias, sala de internación, farmacia social, servicio de limpieza y mantenimiento.

Por su parte, los enfermeros del Hospital de Natalio indicaron que la huelga afecta todos los servicios del centro asistencial de la localidad.

Sobre esta situación, las autoridades municipales de Natalio indicaron que el reclamo es absolutamente justo y que desde la Comuna acompañan porque la situación ya es insostenible. También denunciaron que en el 2017 solo cinco meses han recibido la transferencia de los fondos de equidad, lo que hace imposible poder cumplir en tiempo y forma con los trabajadores.

El director de la Séptima Región, Ever Duarte, indicó que el problema de falta de transferencias de Hacienda afecta a los 30 municipios de Itapúa y que se han hecho reiteradas gestiones ante la cartera de salud, que se comprometió a hacer el desembolso este fin de mes.

Más contenido de esta sección
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.