01 may. 2025

Persiste justificación social de la violencia hacia la mujer, afirman

La justificación social de la violencia hacia la mujer aún persiste e incluso desde las propias instituciones estatales. Solo mediante la organización y el debate se podrá luchar contra esta problemática, sostiene un grupo de mujeres campesinas.

mujeres.JPG

Wilma Ramírez, Dora Flecha y Nicolasa Alvarenga reflexionan sobre la discriminacion hacia la mujer. |Foto: Daniel Duarte.

Ser pobre y ser mujer es una doble carga, sostiene la dirigente del Partido Paraguay Pyahurã (PPP), Dora Flecha, pues al ser consideradas personas de segunda categoría, viven bajo la subordinación, afirma.

En el caso de la violencia, cuando las mujeres finalmente logran tomar la decisión de denunciar el hecho, encuentran obstáculos en las comisarías y fiscalías, donde ponen en duda sus testimonios. “Qué hiciste para que te haga eso”, es uno de los tantos cuestionamientos que encuentran en las instituciones que deberían velar por su seguridad. En este sentido, Flecha dice que existe una justificación social de la violencia hacia la mujer.

Pero otro tipo de violencia es, además, la falta de salud, educación y tierra. Es por eso que este viernes marcharán por el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer.

Para hacer frente a este problema social, la dirigente campesina considera que la organización es la mejor vía para generar el debate y crear conciencia. En el caso del PPP, mencionó que los hombres ahora también lavan los platos y cuidan de los niños. “Para nosotras esas son pequeñas conquistas”, refirió sobre los logros que van teniendo contra la cultura machista.

Además, los cargos dirigenciales también los ocupan las mujeres, como el caso de la Federación Nacional Campesina (FNC) con Teodolina Villalba y en la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep-SN), con Blanca Ávalos, así como otros casos en las coordinadoras regionales.

A su vez, Wilma Ramírez celebra que mediante el debate también se logró que los hombres por voluntad propia se hagan cargo de la guardería, mientras las mujeres cumplen sus funciones políticas dentro de la organización. Esto es el resultado de un proceso en que se les hizo entender que muchas cosas no son problemas privados sino sociales.

Nicolasa Alvarenga reconoce las diferencias económicas entre las mujeres de la ciudad y del campo, pero reflexiona que ambas tienen algo en común, son discriminadas por su género.

La movilización campesina arrancará a las 8.30 de este viernes en la Plaza Italia, la marcha hará una parada frente a la Fiscalía y luego en el Ministerio del Interior, donde algunas mujeres darán su testimonio de lucha por la tierra y la fuerza ejercida por los policías en los desalojos. El acto central se realizará frente al Panteón.

El mismo día varias organizaciones se concentrarán en la Costanera de Asunción con diversas actividades que se extenderán hasta el domingo.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.