02 may. 2025

Perla de Vázquez pierde candidatura colorada a Gobernación de San Pedro

La polémica legisladora colorada Perla Acosta de Vázquez está perdiendo las elecciones para ser candidata colorada a gobernadora de San Pedro.

perla y cartes.JPG

El presidente Horacio Cartes y la diputada Perla de Vázquez. | Foto: Archivo.

Con más del 90,60% de las mesas escrutadas, el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) señala que la diputada de Honor Colorado solo consiguió el 28,91% de los votos, mientras que el precandidato del movimiento Colorado Añetete, Carlos Alcibiades Giménez Díaz, cuenta con el 40,51%.

En el tercer lugar por la Gobernación de San Pedro quedaría Julio César Franco Sosa, de otra de las tres listas presentadas por el movimiento Honor Colorado, con el 10,64%. Le sigue Pedro Ramón Cabañas, del movimiento Progresista Colorado, con el 4,40% de los votos. En último lugar se ubica Carlos César Vera Godoy, también de Honor Colorado, con 4,89%.

CERCANA. De ser acusada de trabajar en contra de los candidatos colorados y ser expulsada de la ANR en el 2013, Perla de Vázquez consiguió no solo ser nuevamente aceptada dentro del Partido Colorado, sino que se convirtió en una de las dirigentes sampedranas más cercanas al presidente Horacio Cartes.

Días atrás, la familia de Perla de Vázquez fue nuevamente noticia, luego de que su hijo, José Luis Vázquez Acosta, apareciera en un video exhibiendo billetes en dólares y balas, enviando un mensaje a un operador político del equipo de Mario Abdo Benítez, de nombre Ivef Rolón.

En el 2013, Perla Leticia Paredes Acosta, hija de la dirigente cartista de San Pedro, fue imputada y luego condenada por cobrar cinco salarios del Estado de forma ilícita.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.