30 jul. 2025

Pentamusic Metal Fest inicia con panel debate

La quinta edición del Pentamusic Metal Fest iniciará con un panel debate sobre el metal en Paraguay, su historia, la autogestión de las bandas y la literatura. Tras la charla, arrancará el show de seis destacadas bandas locales.

pentalmusic.jpg

El Pentamusic Metal Fest tiene como objetivos promover, promocionar y destacar la producción de artistas nacionales. | Foto: Gentileza

“Pioneros del metal” se denomina el panel debate con el cual arrancará oficialmente la quinta edición del Pentamusic Metal Fest. La charla tiene como panelistas a destacados expositores: Blas Kike Brítez (escritor y periodista, director del Correo Semanal del diario Última Hora), quien hablará sobre “La literatura en el metal”.

Integrará además la mesa David Arriola (miembro de The Profane y Slow Agony); quien contará sus experiencias sobre “Autogestión” y la relación de la escena under con los patrocinadores para la grabación y distribución de sus materiales.

“La historia de los festivales” estará a cargo de Sergio Ferreira (jefe de Artes y Espectáculos del diario Abc Color), quien hablará sobre algunas anécdotas de aquella época, las coberturas periodísticas de ese entonces, la presencia de las bandas en los medios, etc.

La mesa estará moderada por Gustavo Torres (escritor y vocal en Rushmore y ex Querubes). La charla, que arrancará puntualmente a las 18.00, tendrá una hora de duración.

A las 19.00, el estacionamiento del Casino de Asunción empezará a vibrar con el potente cartel del Pentamusic Metal Fest conformado por Patriarca (thrash metal); Querubes (heavy metal); The Profane (rock n’ roll punk metal); BajoZero (hard rock); Sadistic Art (death metal) y Steinkrug (rock and roll); las seis bandas que conforman el gran show independiente de rock-metal.

Como en las ediciones anteriores, el Pentamusic Metal Fest tiene como objetivos promover, promocionar y destacar la producción de artistas nacionales dotándoles de equipamientos, tecnología y organización de shows internacionales, estimulando la permanente producción y crecimiento de la música hecha en casa. El evento contará además con un área de venta de merchandising de las bandas.

El festival será filmado íntegramente con 4 cámaras de alta definición coordinadas a través de un estudio móvil digital instalado en el lugar del evento, dotando así a las agrupaciones con materiales audiovisuales que contribuirán a su promoción local y en el exterior.

El Pentamusic Metal Fest abrirá las puertas del Casino de Asunción (España y Sacramento) a las 17.00 del sábado 9 de enero de 2016. Las entradas son generales, con precios promocionales de G. 35.000 hasta el 31 de diciembre; luego de esa fecha a G. 45.000 y el día del evento a G. 50.000.

Los tickets están en venta a través de TuEntrada.Com.Py en los Cines del Mall, Cines Itau del Sol, Music Hall Shopping Mariscal López y Music Hall Shopping San Lorenzo. El Pentamusic Metal Fest es una producción de Vértigo y Sapukái Producciones. Cuenta con el apoyo de la Rock and Pop.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.