21 ago. 2025

Pentágono anuncia la muerte del nuevo cabecilla del EI en Afganistán

El Departamento de Defensa de EE.UU. anunció este viernes la muerte de Abu Sayed, que se había convertido en el cabecilla del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Afganistán tras la muerte de los dos anteriores jefes.

Soldados estadounidenses toman posiciones durante una operación contra el Estado Islámico (EI) en la provincia de Jost, en el sureste de Afganistán. EFE/Archivo

Soldados estadounidenses toman posiciones durante una operación contra el Estado Islámico (EI) en Afganistán. EFE/Archivo

EFE

“Las fuerzas estadounidenses mataron a Abu Sayed”, aseguró a Efe un portavoz del Pentágono.

Según el Pentágono, la muerte de Sayed tuvo lugar en un ataque contra la sede del grupo terrorista en la provincia afgana de Kunar, el pasado martes, en el que también murieron otros miembros del “EI-K”, siglas con las que se conoce la facción del Estado Islámico en Afganistán.

El Estado Islámico había elegido a Abu Sayed para que fuera el jefe del grupo yihadista en Afganistán después de que las fuerzas estadounidenses y afganas acabaran con la vida de los dos anteriores cabecillas, Hafiz Sayed Khan y Abdul Hasib, fallecidos en julio de 2016 y abril de este año respectivamente.

“Las fuerzas militares afganas y estadounidenses lanzaron una ofensiva contra el EI-K a principios de marzo para expulsar a los combatientes (yihadistas) de Nangarhar y enviar un mensaje claro al EI de que no hay ningún santuario para sus combatientes en Afganistán”, aseguró el portavoz del Departamento de Defensa.

La muerte de Sayed “interrumpirá significativamente los planes del grupo terrorista para ampliar su presencia en Afganistán”, consideró el vocero.

El Gobierno de Kabul había dado por derrotado hace poco más de un año al EI en gran parte de las áreas en las que permanecía activo en Afganistán, pese a lo cual el EI-K ha seguido operando y atribuyéndose atentados terroristas de cuando en cuando.

En abril pasado, el Gobierno afgano situó en cerca de 400 el número de miembros del EI en el país, poco después de que la OTAN afirmase, sin dar cifras concretas, que los yihadistas se habían reducido a la mitad en los dos últimos años.

El Estado Islámico irrumpió en Afganistán en 2015 en diferentes puntos del país y creó su principal bastión en Nangarhar, fronteriza con Pakistán y clave en las comunicaciones entre los dos países.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.