09 oct. 2025

Penas entre 36 y 467 años cárcel por abuso sexual en jardín infantil mexicano

Seis empleados de un jardín infantil perteneciente a la Secretaría de Educación Pública de México fueron condenados este sábado a penas de entre 36 y 467 años de cárcel, dentro de un caso por abusos sexuales a 25 menores de edad, informó la Fiscalía.

rejas.jpg

Condenan a 8 años de cárcel a padre que abusó de su hija. Foto: pedazosdelaisla.wordpress.com

EFE


Según un comunicado de la Procuraduría General (PGR, Fiscalía), el juez Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales de la Ciudad de México condenó al conserje del jardín, identificado como Saúl “N”, a 467 años y 3 meses de cárcel y a pagar una multa de 1,2 millones de pesos (57.127 dólares) por los delitos de violación equiparada, pederastia y corrupción de menores.

Sobre esta condena, la Fiscalía destacó que no “existe antecedente de pena similar”.

La condena a la directora del establecimiento de educación, María de la Luz “N”, fue de 88 años, 7 meses y 7 días, por “violación equiparada, pederastia y encubrimiento por favorecimiento”.

El auxiliar de la Dirección del jardín, identificado como José “N”, recibió una sentencia de 81 años y 9 meses de cárcel; y a la asistente de servicio y mantenimiento, Martha Leticia “N”, se le notificó una sentencia de 36 años y 9 meses de prisión.

Los otros dos acusados, que prestaban servicio social en el jardín de niños, recibieron sentencias de 68 años y 9 meses de cárcel.

Además de las penas de prisión, se impusieron multas a los seis condenados, que van entre los 6.000 y los 57.000 dólares, y se ordenó su destitución e inhabilitación.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.