15 ago. 2025

Peña y su polémico video en guaraní: “El nasal es el que más me cuesta”

Un nuevo video de Santiago Peña apareció en las redes sociales y generó polémica. En el material, el precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Honor Colorado se muestra con su profesora de guaraní y se jacta de haber aprendido ya varias palabras.

peña.png

Santiago Peña y su profesora de guaraní. Foto: Video.

No escondió lo difícil que le es aprender el idioma paraguayo. En el video se mostró al lado de su profesora de guaraní, a quien presentó bajo el nombre de Maravichu. Dos cuadernos estaban sobre una mesa y un improvisado termo de tereré acompañaba la supuesta clase del ex liberal.

El video lo compartió en redes sociales este viernes para dar un mensaje en conmemoración al Día del Idioma Guaraní. Arrancó con la presentación de su docente, la misma que semanas atrás tomó el micrófono en un evento partidario y dijo enseñarle a Peña vía WhatsApp.

Embed


“25 de agosto, Día del Idioma Guaraní, qué mejor que celebrarlo con una buena clase con mbo’ehára Maravichu, quien me ha venido ayudando ya hace varias semanas con la pronunciación, el nasal es el que más me cuesta”, admitió el candidato del actual presidente de la República, Horacio Cartes.

La maestra, quien es colorada y seguidora de Santiago, admitió a inicios del mes de agosto que le enseña guaraní por WhatsApp y celebró que su alumno ya sabe decir una palabra en nuestro idioma.

Lo hizo en pleno acto partidario de Santiago Peña realizado en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú. En aquel momento la docente le pidió que diga fuerte, “para que escuchen todos”, lo que aprendió hasta la fecha.

Esta no es la primera vez que Peña comparte un video en redes que genera polémica por la forma aniñada, dicen, con la cual actúa para generar adeptos.


EX LIBERAL

Santiago Peña es cuestionado dentro del Partido Colorado por estar afiliado al Partido Liberal. El joven, ex ministro de Hacienda, se unió al oficialismo en la última convención colorada, cuando dirigentes partidarios presionaron para que los Ministerios solo estén representados por oficialistas.

Tras ello, Peña se presentó en la convención y se afilió al Partido Colorado. Meses después, Horacio Cartes, presidente de la República, lo escogió como el hombre a quien desea entregarle el sillón de mando de la República.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.