28 oct. 2025

Peña valora honestidad de Rubén Rodríguez

El precandidato por la Presidencia de la República, Santiago Peña, manifestó que más que criticar a Rubén Rodriguez sería bueno valorar su honestidad al no tener reparo en confesar que recibirá un salario del mandatario Horacio Cartes mientras dura su campaña política. También destacó su trayectoria como farandulero.

Candidato.  Con esta foto se oficializó la candidatura a gobernador de Rubén Rodríguez.

Candidato. Con esta foto se oficializó la candidatura a gobernador de Rubén Rodríguez.

“Más que cuestionar yo creo que hay que valorar la honestidad y la sinceridad y la transparencia con la que ha informado eso y es valorable”, manifestó Peña este miércoles en un acto político realizado en Itapúa.

Destacó la valía de Rubén Rodríguez y sus 40 años de trayectoria en el mundo del espectáculo, lo que calificó como una trayectoria que se construyó con base en su esfuerzo.

Se mostró seguro del valor como servidor de El Pionero y que esto será lo que lo lleve a una buena gestión en la Gobernación del Departamento Central.

“Un paraguayo que ha hecho camino solo y que hoy está tomando una decisión muy importante. Ojalá más paraguayos con el prestigio de él tomen esta decisión”, expresó.

Rubén Rodríguez confirmó ayer martes que recibirá un salario de su mentor político, Horacio Cartes, hasta el próximo 17 de diciembre, y de pasar las internas coloradas hasta abril del 2018.

“Hasta que yo sea gobernador de qué voy a vivir, si yo no soy millonario. Tengo que vivir de algo, si voy a dejar de recibir mi estipendio de la empresa Vierci”, expresó desde el estudio de Radio Monumental.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.