18 sept. 2025

Peña invirtió 5 veces más que Marito durante campaña electoral

Marta Ferrara, directora de la organización no gubernamental Semillas para la Democracia, detalló que Santiago Peña gastó cinco veces más en publicidad electoral que Mario Abdo Benítez, quien se impuso por 83.782 votos en las internas de la ANR.

campaña electoral.jpg

Santiago Peña gastó cinco veces más que Mario Abdo en publicidad electoral. Foto: Robert Irrazábal, ÚH

El análisis presentado este jueves durante una conferencia de prensa tiene como base el impacto de las inversiones publicitarias en campaña electoral realizada por los precandidatos a la presidencia de la República durante el mes de noviembre en algunos medios de comunicación.

Ferrara explicó que se tuvo en cuenta el Código Electoral, en su artículo 290, el cual establece que el periodo para la propaganda electoral en la vía pública rige a partir del 15 de noviembre, 30 días antes de los comicios, contados en forma retroactiva desde dos días antes de las elecciones.

Los datos posicionaron al candidato del oficialismo en primer lugar con una inversión de USD 385.251 y, en segundo lugar quedó Marito, con USD 61.978. Ferrara también comentó que otro de los que más invirtió fue Óscar Tuma, candidato a senador por su propio movimiento, Tu Asunción, aunque no dio detalles sobre el monto erogado.

En total, Peña, Abdo y Tuma gastaron USD 579.235 en publicidad electoral, monto del cual el candidato cartista representa el 66,5%, Marito el 10,7% y Óscar Tuma 6,2%, todos colorados.

Entretanto, el candidato liberal Enrique Salyn Buzarquis invirtió 2,8%; el candidato a diputado por Honor Colorado Raúl Latorre, 1,6%; el precandidato liberal a la presidencia de la República Carlos Mateo Balmelli, 2,4%; y el candidato a senador por el oviedismo Jorge Oviedo Matto, 0,2%, entre otros.

Estos números fueron obtenidos en el marco del proyecto de monitoreo de datos electorales.

Ferrara indicó que en este monitoreo no se incluyeron informaciones respecto a la publicidad estatal, ni la fundación del Grupo Cartes, Ñande Paraguay.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.