03 oct. 2025

Película paraguaya “Costa Dulce” debuta este sábado en el CCPA

La película “Costa Dulce”, del cineasta paraguayo, Enrique Collar, se estrena este sábado en el Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges c/ EEUU), en el marco de un ciclo audiovisual con sus anteriores largometrajes: “Miramenometokéi” (2002) y “Novena” (2010).

still5.jpg

Christian Riveros, protagonista de “Costa Dulce”. Foto: costadulcefilm.com.

El acceso a las funciones cuesta G. 20.000 y G. 50.000 (promoción de tres películas). La premier nacional de la película “Costa Dulce” se anuncia para las 20.30 de este sábado. Antes se exhibirán “Miramenometokei” (15.45) y “Novena” (18.00).

El resto de las exhibiciones se llevarán a cabo en los siguientes días y horarios:

Domingo 2: Novena (16.00), Costa Dulce (18.00 y 22.00) y Miramenometokéi (19.45).

Lunes 3: Costa Dulce (16.00 y 20.00), Miramenometokéi (17.45) y Novena (22.00).

Martes 4: Miramenometokéi (15.45), Costa Dulce (18.00 y 22.00) y Novena (20.00).

Miércoles 5: Costa Dulce (15.45 y 20.00), Miramenometokéi (17.45) y Novena (22.00).

Jueves 6: Costa Dulce (16.00 y 22.00), Novena (18.00) y Miramenometokéi (19.45).

Viernes 7: Novena (16.00), Costa Dulce (18.00 y 20.00) y Miramenometokéi (22.00).

En una entrevista con ULTIMAHORA.COM, el cineasta Enrique Collar dijo que “Costa Dulce” fue como un ejercicio en donde buscaba integrar aspectos vivenciales y culturales a los que dedicó muchos años como pintor, cerrando así un ciclo con ese imaginario en lo visual y audiovisual.

Comentó además que la cinta pone a prueba “cuestiones extremas de la narrativa audiovisual” para quedarse con la esencia de la imagen y el sonido. “Es un cine más en estado puro”, dijo.

La película se estrenó mundialmente el 17 de noviembre de 2013 durante el 28 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Protagonistas: Christian Riveros (David), Eladia Vázquez (Anabel) y Juan de Dios Collar (Gervasio).

      Embed

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.