18 may. 2025

Pedido de campesinos es de difícil cumplimiento, asegura presidente del BNF

Los campesinos modificaron el acuerdo con el Gobierno sobre el pago de las deudas crediticias y sus pedidos son de difícil cumplimiento, aseguró el presidente del Banco Nacional de Fomento, Carlos Pereira. Dijo que no se pueden apartar de las normas establecidas para el sector.

Marcha de los campesinos y cooperativistas.PNG

Los campesinos estuvieron por más de 20 días en Asunción. Foto: Archivo.

La negociación de la refinanciación y la compra de las deudas de los campesinos se encuentran paralizadas debido al pedido de los labriegos de flexibilizar la calificación de los deudores para acogerse a dicho procedimiento.

De acuerdo con la resolución del Banco Nacional de Fomento, el deudor debe tener una calificación no mayor a 2 en la Central de Riesgos Crediticios del Banco Central del Paraguay. Eso significa que el cliente no debe tener una morosidad mayor a 60 días, punto rechazado por los labriegos.

“No podemos apartarnos de las normativas que rigen nuestra actividad como banco, hay normas internacionales que ordenan y hacen que la contabilidad sea homogénea como para que pueda ser auditable en cualquier momento, y que la supervisión bancaria pueda ser desarrollada eficazmente”, aclaró Pereira a la 780 AM.

Señaló que es de difícil cumplimiento el pedido de los campesinos de que el BNF compre deudas de 8 a 10 años. El directivo bancario manifestó que se estaría pisoteando normas y leyes bancarias.

En otro momento expresó que le llama la atención que los campesinos estén cambiando de postura a esta altura de la negociación. Para Pereira, ese hecho tendría un trasfondo político. “No soy político, pero entiendo y sé leer que esto podría tener un trasfondo”, refirió.

DEUDORES. Tanto Pereira como el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, se quejaron de que los campesinos no han presentado la lista de los deudores de la forma correcta, pues sus datos están incompletos.

Pereira dijo que solamente recibieron listas con nombre y apellido, número de cédula de identidad y entidad que otorgó el crédito.

Faltan datos como montos, fecha de vencimiento y concepto de deuda. Baruja, por su parte, dijo que solo una de las cuatro organizaciones integrantes de la CNI presentó su lista el lunes, en la reunión en Mburuvicha Róga, un mes después de las masivas protestas.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.