21 ago. 2025

Pedido de campesinos es de difícil cumplimiento, asegura presidente del BNF

Los campesinos modificaron el acuerdo con el Gobierno sobre el pago de las deudas crediticias y sus pedidos son de difícil cumplimiento, aseguró el presidente del Banco Nacional de Fomento, Carlos Pereira. Dijo que no se pueden apartar de las normas establecidas para el sector.

Marcha de los campesinos y cooperativistas.PNG

Los campesinos estuvieron por más de 20 días en Asunción. Foto: Archivo.

La negociación de la refinanciación y la compra de las deudas de los campesinos se encuentran paralizadas debido al pedido de los labriegos de flexibilizar la calificación de los deudores para acogerse a dicho procedimiento.

De acuerdo con la resolución del Banco Nacional de Fomento, el deudor debe tener una calificación no mayor a 2 en la Central de Riesgos Crediticios del Banco Central del Paraguay. Eso significa que el cliente no debe tener una morosidad mayor a 60 días, punto rechazado por los labriegos.

“No podemos apartarnos de las normativas que rigen nuestra actividad como banco, hay normas internacionales que ordenan y hacen que la contabilidad sea homogénea como para que pueda ser auditable en cualquier momento, y que la supervisión bancaria pueda ser desarrollada eficazmente”, aclaró Pereira a la 780 AM.

Señaló que es de difícil cumplimiento el pedido de los campesinos de que el BNF compre deudas de 8 a 10 años. El directivo bancario manifestó que se estaría pisoteando normas y leyes bancarias.

En otro momento expresó que le llama la atención que los campesinos estén cambiando de postura a esta altura de la negociación. Para Pereira, ese hecho tendría un trasfondo político. “No soy político, pero entiendo y sé leer que esto podría tener un trasfondo”, refirió.

DEUDORES. Tanto Pereira como el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, se quejaron de que los campesinos no han presentado la lista de los deudores de la forma correcta, pues sus datos están incompletos.

Pereira dijo que solamente recibieron listas con nombre y apellido, número de cédula de identidad y entidad que otorgó el crédito.

Faltan datos como montos, fecha de vencimiento y concepto de deuda. Baruja, por su parte, dijo que solo una de las cuatro organizaciones integrantes de la CNI presentó su lista el lunes, en la reunión en Mburuvicha Róga, un mes después de las masivas protestas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.