Luis Echagüe | Boquerón
Previa a la fiesta cívica en recordación de la Paz del Chaco se llevó a cabo un encuentro deportivo entre la delegación boliviana en el estadio ecológico de Mariscal Estigarribia.
Luego, un desfile cívico-militar coronó la memoria de los héroes caídos en la contienda entre paraguayos y bolivianos, ocurrida desde 1932 hasta 1935.
En su discurso, el intendente de la ciudad de Mariscal Estigarribia, Elmer Vogt, pidió que cada ciudadano busque la paz, tanto en su familia como en la comunidad, de manera a construir una sociedad más humana.
En el mismo tenor, también una estudiante del colegio nacional de Mariscal Estigarribia exhortó a los jóvenes a comprometerse en la construcción de una comunidad más justa y trabajar con las autoridades.
Por otra parte, José Antonio Quecaña, subgobernador de Yacuiba, Bolivia, señaló que “la historia ha demostrado que ambos pueblos (boliviano y paraguayo) siempre han estado unidos y que comparten costumbres y tradiciones”, e invitó a la construcción de la paz.
Del desfile participaron varias instituciones educativas del distrito de Mariscal Estigarribia, exhibiendo con sus pancartas historias de sus instituciones.
En cuanto a los militares, en esta ocasión desfilaron sin sus vetustos camiones y cañones utilizados durante aquella gesta histórica.