07 nov. 2025

Paz del Chaco: Festivo homenaje a héroes en Mariscal Estigarribia

En Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, realizaron un par de actividades en recordación de la Paz del Chaco este martes donde se cruzaron autoridades paraguayas y bolivianas.

Chaco.jpeg

El acto se realizó sin los camiones y cañones que se usaron en la Guerra. Foto: Luis Echagüe.

Luis Echagüe | Boquerón

Previa a la fiesta cívica en recordación de la Paz del Chaco se llevó a cabo un encuentro deportivo entre la delegación boliviana en el estadio ecológico de Mariscal Estigarribia.

Luego, un desfile cívico-militar coronó la memoria de los héroes caídos en la contienda entre paraguayos y bolivianos, ocurrida desde 1932 hasta 1935.

En su discurso, el intendente de la ciudad de Mariscal Estigarribia, Elmer Vogt, pidió que cada ciudadano busque la paz, tanto en su familia como en la comunidad, de manera a construir una sociedad más humana.

En el mismo tenor, también una estudiante del colegio nacional de Mariscal Estigarribia exhortó a los jóvenes a comprometerse en la construcción de una comunidad más justa y trabajar con las autoridades.

Por otra parte, José Antonio Quecaña, subgobernador de Yacuiba, Bolivia, señaló que “la historia ha demostrado que ambos pueblos (boliviano y paraguayo) siempre han estado unidos y que comparten costumbres y tradiciones”, e invitó a la construcción de la paz.

Del desfile participaron varias instituciones educativas del distrito de Mariscal Estigarribia, exhibiendo con sus pancartas historias de sus instituciones.

En cuanto a los militares, en esta ocasión desfilaron sin sus vetustos camiones y cañones utilizados durante aquella gesta histórica.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.