20 ago. 2025

Paz del Chaco: Festivo homenaje a héroes en Mariscal Estigarribia

En Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, realizaron un par de actividades en recordación de la Paz del Chaco este martes donde se cruzaron autoridades paraguayas y bolivianas.

Chaco.jpeg

El acto se realizó sin los camiones y cañones que se usaron en la Guerra. Foto: Luis Echagüe.

Luis Echagüe | Boquerón

Previa a la fiesta cívica en recordación de la Paz del Chaco se llevó a cabo un encuentro deportivo entre la delegación boliviana en el estadio ecológico de Mariscal Estigarribia.

Luego, un desfile cívico-militar coronó la memoria de los héroes caídos en la contienda entre paraguayos y bolivianos, ocurrida desde 1932 hasta 1935.

En su discurso, el intendente de la ciudad de Mariscal Estigarribia, Elmer Vogt, pidió que cada ciudadano busque la paz, tanto en su familia como en la comunidad, de manera a construir una sociedad más humana.

En el mismo tenor, también una estudiante del colegio nacional de Mariscal Estigarribia exhortó a los jóvenes a comprometerse en la construcción de una comunidad más justa y trabajar con las autoridades.

Por otra parte, José Antonio Quecaña, subgobernador de Yacuiba, Bolivia, señaló que “la historia ha demostrado que ambos pueblos (boliviano y paraguayo) siempre han estado unidos y que comparten costumbres y tradiciones”, e invitó a la construcción de la paz.

Del desfile participaron varias instituciones educativas del distrito de Mariscal Estigarribia, exhibiendo con sus pancartas historias de sus instituciones.

En cuanto a los militares, en esta ocasión desfilaron sin sus vetustos camiones y cañones utilizados durante aquella gesta histórica.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.