02 ago. 2025

Payo Cubas y Kelembú se reconcilian y marchan rumbo a Asunción

El controvertido abogado Paraguayo “Payo” Cubas y el concejal de Ciudad del Este Celso “Kelembú" Miranda decidieron limar asperezas y volver a juntar fuerzas, esta vez para una larga marcha con rumbo a Asunción desde la capital del Alto Paraná. Anunciaron que “pintarrajearán” las sedes de los tres poderes del Estado a modo de protesta.

Marcha payo y kelembu.jpg

La marcha de Payo Cubas y Kelembú llegando a la ciudad de Coronel Oviedo. | Osmar Fleitas

Si hablamos de dos personajes clave de la oposición política al clan Zacarías en el Alto Paraná, debemos referirnos inexcusablemente a “Payo” y “Kelembú". Si bien ambos son reconocidos por su acompañamiento a las luchas sociales, ganaron notable exposición mediática por sus acciones controvertidas como pintar oficinas de fiscales acusados de corrupción y en el caso de Cubas, hasta defecar en el despacho de un juez y “cintarear” a los mismos.

Luego de que Cubas haya recuperado su libertad, tras estar preso un tiempo por los citados casos, trascendió una pelea con su inseparable compañero de causa, siendo el motivo de la misma la supuesta afiliación de Celso Miranda al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Actualmente “Kelembú" ocupa una banca en la Junta Municipal de Ciudad del Este de manera independiente.

La caminata

Ahora, ambos fumaron la pipa de la paz y volvieron al ruedo de las marchas contra el oficialismo con una larga caminata que partió hace días desde Ciudad del Este y que debería llegar a fines del mes de enero a la ciudad de Asunción.

Si bien esta larga marcha comenzó con un número reducido de manifestantes, ya algunas personas se fueron sumando por el camino, gracias a la promoción a través de las redes sociales.

En comunicación con Radio Ñandutí, Cubas señaló que las principales reivindicaciones de la caminata son el no atropello a la Constitución Nacional con la enmienda y exigir la devolución de tierras a las familias campesinas de la Colonia Guahory.

“Si nosotros llegamos a Asunción y no nos dejan pintar el ‘Palacio de Desgobierno’ o el ‘Palacio de la Injusticia’, tené por seguro que vamos a decorar a cuanto ministro de la Corte bandido hay, parlamentario delincuente que anda con la enmienda. Les vamos a decorar sus casas y nos van a tener que querellar y va a estar lindo”, sentenció Payo Cubas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.