24 oct. 2025

Patty Jenkins cierra un acuerdo para dirigir la secuela de “Wonder Woman”

La cineasta Patty Jenkins ha llegado a un acuerdo con el estudio Warner Bros. para dirigir la continuación de “Wonder Woman”, uno de los grandes éxitos del año.

Patty Jenkins.jpg

Patty Jenkins dirigirá “La Mujer Maravilla”. Foto: Reuters

EFE

Según informó la edición digital de Variety, Gal Gadot volverá a ponerse en la piel de la superheroína y la cinta tiene previsto llegar a las salas en diciembre de 2019.

Antes de esta confirmación, la publicación ya había indicado que Jenkins llevaba tiempo trabajando en el guion de esta secuela con ayuda de Geoff Johns, el encargado de supervisar el universo de películas de DC Comics para el estudio.

“Wonder Woman” lleva recaudados más de 400 millones de dólares en Norteamérica y más de 800 millones en todo el mundo.

Se trata de la cuarta película del universo DC Extended Universe, inaugurado en 2013 con “Man of Steel”. Después llegaron “Batman v Superman: Dawn of Justice” y “Suicide Squad”.

“Wonder Woman”, con 100,5 millones de dólares, fue el mejor estreno de la historia a cargo de una directora, superando la anterior marca de Sam Taylor-Johnson (“Fifty Shades of Grey”), con 93 millones de dólares en 2015.

La cinta, protagonizada por Gal Gadot, Chris Pine, Robin Wright y la española Elena Anaya, cuenta el origen de la superheroína desde que era conocida simplemente como Diana, princesa de las Amazonas, en la idílica isla de Themyscira.

Allí comenzará su entrenamiento para convertirse en una poderosa guerrera, hasta que en su vida se cruza un piloto que le descubre el conflicto bélico que se está produciendo en el mundo y decide abandonar su hogar para luchar en el bando aliado de la I Guerra Mundial.

El éxito de Jenkins llega tras haberse desligado de “Thor: The Dark World” por diferencias creativas con el estudio Marvel.

En su carrera, casi por completo dedicada a la televisión, destaca el haber dirigido capítulos de series como “Arrested Development”, “Entourage”, “The Killing” o “Betrayal”.

Sin embargo, llegó a “Wonder Woman” después de que otra mujer, Michelle MacLaren (conocida por su labor en series como “Breaking Bad” o “Game of Thrones”) renunciara al proyecto por no coincidir con la visión que tenía el estudio sobre el tipo de película que aspiraban a hacer.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.