03 ago. 2025

Patria Querida repudia intenciones de Bajac de negociar con el EPP

Patria Querida repudió la intención de Óscar Bajac, ministro de la Corte Suprema, quien manifestó que se debe empezar a negociar con el EPP. El movimiento político solicitó al magistrado que: "¡Vaya a su casa!”.

Con colegas.  Miguel Óscar  Bajac (centro) junto a abogados a quienes tomó juramento.

Con colegas. Miguel Óscar Bajac (centro) junto a abogados a quienes tomó juramento.

Desde Patria Querida se emitió un comunicado especificando el estupor que les genera la sugerencia de buscar un indulto para los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), sugerido por Miguel Óscar Bajac, ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Las declaraciones del magistrado fueron realizadas este miércoles en un acto en el que tomó juramento a 11 nuevos abogados de Concepción y presidió el proyecto Justicia sin puertas, en la ciudad de Belén, Departamento de Concepción.

El magistrado aseveró en la ocasión la importancia de llegar a negociar con la agrupación criminal.

El candidato a senador del movimiento Patria Querida, Fidel Zavala, quien fue secuestrado por el grupo armado, afirmó también que están asustados por las intenciones del ministro sobre dar incluso estatus de guerrilla al EPP y que no existe nada que justifique esta posición, según manifestó a la 970 AM.

LEA MÁS: Ministro de la Corte volvió a pedir diálogo con el EPP

Con referencia a las palabras de Bajac, Patria Querida expuso su repudio en un documento. “Un ministro de la Corte Suprema de Justicia, con juicio político pendiente de trámite en el Congreso Nacional, inició un lobby mediático para buscar el indulto de los criminales integrantes del autodenominado grupo del Ejército del Pueblo Paraguayo. ¡Un ministro de la Corte gestionando la impunidad de asesinos y terroristas!”, señala el comunicado.

Los miembros del movimiento argumentan una absoluta oposición a la sugerencia realizada por Bajac. “Desde Patria Querida manifestamos nuestra absoluta oposición a tan descabellada propuesta que significaría la rendición del estado de derecho y la república ante un grupo al que, hasta hoy, ni siquiera los gobiernos de turno han enfrentado con la fuerza que el Estado posee”, expresan.


Agregan que Bajac no se encuentra a la altura del cargo que ocupa. “Es momento de ir a casa y dejar tan honrosa posición en la República a personas que defiendan a la Constitución y la vigencia del estado de derecho”, sostienen.

Más contenido de esta sección
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.