15 nov. 2025

Partidos políticos presentaron rendición de gastos de campaña

Un total de 50 partidos políticos presentaron la rendición de ingresos y gastos de campaña ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Los informes serán sometidos a una revisión.

Andres catalan votacion 2.jpg
Se estima que las elecciones finalicen con 65% de participación. Foto: Andrés Catalán

La Unidad Técnica de la Comisión de Financiamiento Político, dependiente del TSJE, realizará la revisión de los balances presentados por los diferentes partidos políticos, según informó la institución electoral.

Entre los partidos que presentaron sus informes figuran: la Asociación Nacional Republicana (ANR),el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la Gran Alianza Nacional Renovada (Alianza Ganar), la Concertación Frente Guasu, el Partido Encuentro Nacional, Unace y Hagamos, entre otros.

Igualmente, desde el TSJE señalaron que los informes serán enviados a la Contraloría General de la República para las observaciones y aclaraciones pertinentes a los referentes de las agrupaciones políticas.

La rendición de cuentas de campaña se realiza en cumplimiento de la Ley 4743/12 “Que regula el financiamiento político”.

La normativa menciona que la no presentación de los informes obligatorios por parte de las agrupaciones políticas permitirá al Tribunal Superior de Justicia Electoral determinar la suspensión de todo aporte, subsidio o subvención por parte del Estado por hasta tres años y dos elecciones, según sea el caso.

De acuerdo con lo comunicado por el TSJE, el subsidio electoral es la devolución de los gastos de campaña, cuyo pago se realiza pos elecciones. El pago del mismo es solo por los cargos pluripersonales; senadores, diputados y Junta Departamental.

Tras la verificación de las documentaciones, estas serán publicadas en este mes de junio en el portal web de la Justicia Electoral y a través del Observatorio Nacional de Financiamiento Político (Onafip).

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.