20 ago. 2025

Parlasur busca incorporar traductores de Guaraní

A través de un concurso público, el Parlamento del Mercosur busca traductores del idioma guaraní para realizar traducciones al castellano, portugués y viceversa, de todo lo concerniente a las sesiones y actos de dicho cuerpo legislativo. El 14 de abril es la fecha límite para presentar carpetas.

Fotografía cedida por Prensa Parlasur durante el reinicio de labores del organismo en Montevideo (Uruguay). EFe

Fotografía cedida por Prensa Parlasur durante el reinicio de labores del organismo en Montevideo (Uruguay). EFe

La Secretaría de Políticas Lingüísticas es la encargada de recepcionar las carpetas de los postulantes a ocupar dichos cargos. Son dos vacancias para el Parlasur, una de traductor de Guaraní – Castellano y viceversa; y otra para Guaraní – Portugués y viceversa.

El trabajo sería realizar traducciones de todo lo relacionado a las sesiones, documentaciones y actos del Parlasur. El periodo de duración de los trabajos es por un año. Se les brindará pasaje y estadía en Montevideo, Uruguay, sede del Parlasur.

Quienes deseen postularse, deberán presentar sus documentos en la sede de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, ubicada en el tercer piso del edificio Ayfra en el horario de 7.00 a 15.00. Los interesados tienen tiempo de acercar sus papeles hasta el 14 de abril.

El objetivo es cumplir con el Art. 161 del reglamento parlasuriano, que permite que los discursos realizados tengan una traducción simultánea en los idiomas oficiales, siendo uno de ellos el Guaraní. Es la primera lengua americana incorporada en sesiones de trabajo de un organismo multilateral.

Más contenido de esta sección
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registró heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.
Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles con ambiente fresco a cálido, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas puntuales.
El precio del tomate atraviesa de nuevo una suba en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional ya se cotizó, en promedio, a G. 230.000, despertando preocupación entre comerciantes y consumidores.