16 may. 2025

Parlasur busca incorporar traductores de Guaraní

A través de un concurso público, el Parlamento del Mercosur busca traductores del idioma guaraní para realizar traducciones al castellano, portugués y viceversa, de todo lo concerniente a las sesiones y actos de dicho cuerpo legislativo. El 14 de abril es la fecha límite para presentar carpetas.

Fotografía cedida por Prensa Parlasur durante el reinicio de labores del organismo en Montevideo (Uruguay). EFe

Fotografía cedida por Prensa Parlasur durante el reinicio de labores del organismo en Montevideo (Uruguay). EFe

La Secretaría de Políticas Lingüísticas es la encargada de recepcionar las carpetas de los postulantes a ocupar dichos cargos. Son dos vacancias para el Parlasur, una de traductor de Guaraní – Castellano y viceversa; y otra para Guaraní – Portugués y viceversa.

El trabajo sería realizar traducciones de todo lo relacionado a las sesiones, documentaciones y actos del Parlasur. El periodo de duración de los trabajos es por un año. Se les brindará pasaje y estadía en Montevideo, Uruguay, sede del Parlasur.

Quienes deseen postularse, deberán presentar sus documentos en la sede de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, ubicada en el tercer piso del edificio Ayfra en el horario de 7.00 a 15.00. Los interesados tienen tiempo de acercar sus papeles hasta el 14 de abril.

El objetivo es cumplir con el Art. 161 del reglamento parlasuriano, que permite que los discursos realizados tengan una traducción simultánea en los idiomas oficiales, siendo uno de ellos el Guaraní. Es la primera lengua americana incorporada en sesiones de trabajo de un organismo multilateral.

Más contenido de esta sección
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordo, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.