08 may. 2025

París apuesta por los cabarés para relanzar el turismo tras los atentados

París se convierte esta semana en capital de los cabarés con una iniciativa que promociona esos espectáculos con el propósito de dinamizar y relanzar el turismo en la ciudad, explicó este martes la Oficina de Turismo y Congresos.

cabaret-paris.jpg

París apuesta por los cabarés para relanzar el turismo. Foto: paris-hotel-regetel.com

EFE

La bautizada como “Semana de los cabarés” aspira a atraer el turismo a París, que sigue gravemente afectado por los atentados yihadistas de enero y noviembre de 2015.

Las últimas cifras del Observatorio económico del turismo parisino apuntan que el pasado julio el número de pernoctaciones hoteleras por parte de extranjeros cayó un 14,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En total, 14 cabarés se unirán a una propuesta cuya primera edición durará hasta este domingo y pretende “honrar la larga tradición” de este tipo de locales en la capital, explicó a Efe una portavoz del evento.


Entre los locales que participarán se encuentran los famosos Lido, Moulin Rouge, Crazy Horse o Paradis Latin.

“Los cabarés parisinos son una institución clave de París, que se deben descubrir al menos una vez en la vida”, dijo Jean-François Martins, adjunto de Turismo a la Alcaldía de París, tras la inauguración del evento.

Los promotores confían en que una amalgama de animaciones y ofertas especiales, entre bailes, concursos y sorteos, gestionadas por cada local, “permitirá a los parisinos y a los visitantes redescubrir los cabarés parisinos”.

La idea principal, según confirmó la Oficina de Turismo, es que se convierta en una propuesta de celebración anual.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados ‘papables’, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.