24 nov. 2025

París apuesta por los cabarés para relanzar el turismo tras los atentados

París se convierte esta semana en capital de los cabarés con una iniciativa que promociona esos espectáculos con el propósito de dinamizar y relanzar el turismo en la ciudad, explicó este martes la Oficina de Turismo y Congresos.

cabaret-paris.jpg

París apuesta por los cabarés para relanzar el turismo. Foto: paris-hotel-regetel.com

EFE

La bautizada como “Semana de los cabarés” aspira a atraer el turismo a París, que sigue gravemente afectado por los atentados yihadistas de enero y noviembre de 2015.

Las últimas cifras del Observatorio económico del turismo parisino apuntan que el pasado julio el número de pernoctaciones hoteleras por parte de extranjeros cayó un 14,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En total, 14 cabarés se unirán a una propuesta cuya primera edición durará hasta este domingo y pretende “honrar la larga tradición” de este tipo de locales en la capital, explicó a Efe una portavoz del evento.


Entre los locales que participarán se encuentran los famosos Lido, Moulin Rouge, Crazy Horse o Paradis Latin.

“Los cabarés parisinos son una institución clave de París, que se deben descubrir al menos una vez en la vida”, dijo Jean-François Martins, adjunto de Turismo a la Alcaldía de París, tras la inauguración del evento.

Los promotores confían en que una amalgama de animaciones y ofertas especiales, entre bailes, concursos y sorteos, gestionadas por cada local, “permitirá a los parisinos y a los visitantes redescubrir los cabarés parisinos”.

La idea principal, según confirmó la Oficina de Turismo, es que se convierta en una propuesta de celebración anual.

Más contenido de esta sección
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.