12 ago. 2025

Paredes de Colegio de Lambaré no tenían varillas que soporten estructura

Las pericias realizadas por el Ministerio Público demostraron que gran parte de las paredes derrumbadas del Colegio Nacional de Lambaré no tenían varillas que ayuden a soportar toda la estructura. La Fiscalía debe verificar otras 15 instituciones en el marco de la investigación que involucra al ex intendente Roberto Cárdenas.

Desidia.  El desplome del techo de un aula, en  Colegio  Lambaré, es el reflejo de la corrupción.

El desplome del techo de un aula, en el Colegio Nacional de Lambaré, es el reflejo de la corrupción.

Tras los resultados de las pericias entregadas el jueves se pudo comprobar la hipótesis de la Fiscalía sobre el perjuicio patrimonial que hubo tras la construcción de aulas que no reúnen las especificaciones técnicas del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

La fiscala Blanca Agüero explicó que la constructora no utilizó la madera requerida por el MEC y lo más grave es que gran parte de las paredes no tenían varillas de hierro, que ayudan a soportar el peso de las obras. “La estructura cedió porque se hizo mal el trabajo”, expresó a la 1080 AM.

Sobre las personas investigadas por el hecho, Agüero indicó que todas tienen un grado de responsabilidad y que en el transcurso de la investigación se determinará si son acusados como autores, coautores o cómplices. Además, aún falta verificar otros 15 colegios y dos aulas más del Nacional de Lambaré.

La agente del Ministerio Público pedirá a la Cámara de Apelaciones de San Lorenzo más tiempo para concluir la investigación, atendiendo a las trabas que tuvo desde setiembre del año pasado con las recusaciones que presentó en su contra la defensa del ex intendente Roberto Cárdenas y que recién en febrero de este año pudo trabajar sin obstáculos.

Asimismo, tras su confirmación en el caso, sigue investigando la supuesta sobrefacturación en la merienda escolar.

Cárdenas está imputado por lesión de confianza tras el derrumbe de un aula del Colegio Nacional de Lambaré, que ocasionó varios estudiantes heridos en setiembre del 2015.

Las construcciones se realizaron durante su gestión en la Municipalidad, con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide). Los documentos señalan que se asignaron G. 69 millones para las obras, pero se entregaron G. 266 millones.

Actualmente, el MEC se encarga de la construcción de dos aulas en el Colegio Nacional de Lambaré para reemplazar la derrumbada y otras que no reúnen requisitos técnicos. Mientras duren los trabajos, los estudiantes son reubicados en otras zonas de la institución.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.