09 may. 2025

Paraguayos residentes en Nueva York vuelven al país para torneo de fútbol benéfico

Un grupo de paraguayos residentes en Estados Unidos y que forman parte de la Asociación Paraguaya de Fútbol en Nueva York llega al país en el mes de agosto para un torneo benéfico.

residentes paraguayos en EEUU.jpg

Paraguyos recidentes en Nueva York. Foto: Gentileza

El objetivo de los compatriotas es aprovechar los encuentros de fútbol que serán a beneficio de las familias afectadas por las inundaciones en el Departamento de Ñeembucú. Según Miguel Zaracho, presidente de la asociación, ya conformaron cinco encuentros amistosos.

Fecha de los encuentros amistosos

El primer encuentro será este 5 de agosto con el equipo integrado por periodistas del Círculo de Periodistas Deportivos.

El 07 será el amistoso con los Futbolistas Agremiados del Paraguay.

El 10 con ex jugadores del Deportivo San Lorenzo.

El 12 el encuentro se realizará en Caraguatay contra la selección de Pindoty.

Mientras que el último partido se realizará el 15 contra una selección de dirigentes de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.