Este jueves el ministro se reunió con el canciller Eladio Loizaga para coordinar una línea acción a través de convenios con ambos países que permitan a los paraguayos trabajadores y aportantes de un seguro social volver al país y continuar aportando en el Instituto de Previsión Social (IPS), para luego ser beneficiados con la jubilación.
“Como Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, somos la autoridad administrativa en materia de seguridad social, por lo que estamos trabajando con la Cancillería Nacional en convenios de reciprocidad en seguridad social con Estados Unidos e Italia”, manifestó el secretario de Estado. Aseguró que se desea plasmar dicho trabajo en convenios con estos dos países para beneficio de los paraguayos.
“En el caso de una profesional paraguaya que está trabajando en Italia o Estados Unidos, aportando al seguro social, y decide repatriarse pueda traer el dinero aportador de su vida laboral a estos países, y así poder continuar aportando acá en el IPS, para tener así una jubilación digna”, ejemplificó.
Según datos de las embajadas, en Estados Unidos existen 20.000 paraguayos registrados, mientras que en Italia hay 2.800 compatriotas.