10 may. 2025

Paraguayos en Cuba preparados ante posible paso de Irma

El monstruoso huracán Irma, que se encuentra golpeando al Caribe y amenaza con llegar a Florida, podría afectar con fuerza en su camino a Cuba, según expertos. Sin embargo, este país ya tomó las medidas para sobrellevar el hecho si el fenómeno toca tierra.

irma..jpg

Cuba está bajo amenaza ante posible golpe de Irma. Foto: La Nación de Argentina.

El huracán Irma amenaza a Cuba y a las Bahamas este viernes, mientras se dirige hacia Florida después de azotar el Caribe con vientos devastadores, matando a 19 personas y dejando una destrucción catastrófica a su paso, según Reuters.

En embajador de Paraguay en Cuba, Bernardino Cano Radil, conversó con Radio Monumental este viernes y explicó los pormenores de cómo se vive en Cuba el posible ataque de Irma y el accionar del Gobierno ante la emergencia natural.

En el ojo del fenómeno se encuentran siete provincias compuestas por 5 millones de habitantes. Algunas islas del occidente resultaron agredidas por el paso del huracán, pero creen que en la Habana no tocaría tierra.

“El Gobierno cubano es eficaz en esto, tiene un pueblo disciplinado además. Si pasa algo así en Paraguay se mueren todos como moscas”, dijo el embajador en contacto con la 1080 AM, destacando la labor de las autoridades locales.

Embed


Contó que ante la emergencia declarada se tomaron medidas preventivas y los paraguayos van siguiendo las instrucciones. Una de ellas tiene que ver con camiones militares que suben a las personas y las llevan a las montañas o cuevas para que puedan resguardarse, dijo.

“La gente responde 100% a lo que los expertos dicen lo que deben hacer. Pero, en realidad, Cuba prevé que el fenómeno no toque tierra”, comentó.

Según Cano Radil, es muy grande lo que está pasando en el Atlántico ya que existen tres huracanes (Irma, José y Katia), además de un fuerte terremoto que dejó al menos 32 muertes en México.

“Son catástrofes naturales sin precedentes acá. Es muy grande, peligroso y terrible lo que está pasando con los ataques naturales. Es la región sur de los Estados Unidos la que podría llevarse la peor parte y ser afectada por los tres huracanes”, refirió.

El Gobierno cubano ya aplicó un plan de emergencia. Cuba hasta ahora está aplicando la medida de precaución, pero no está alarmado, debido a que son unos expertos en catástrofes similares, agregó.


IRMA

Irma estaba a unos 435 kilómetros al este de Caibarien, en la costa centro-norte de Cuba, a 405 millas (655 kilómetros) al sureste de Miami, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) a las 11.00 de este viernes.

Las condiciones de huracán se extendían hacia el oeste sobre partes de Cuba y el centro de las Bahamas.

Irma golpeó a las Islas Turcas y Caicos después de saturar las orillas septentrionales de la República Dominicana y Haití.

La tormenta “extremadamente peligrosa” fue degradada de una categoría 5, la parte superior de la escala de intensidad de huracán, a una categoría 4 el viernes temprano, pero todavía llevaba vientos tan fuertes como 240 kilómetros por hora, el NHC dijo.

Se prevé que Irma traerá peligrosas marejadas de hasta 6 metros hasta el sureste y el centro de las Bahamas y hasta tres metros en partes de la costa norte de Cuba. La tormenta estaba prevista para golpear el sur de la Florida el domingo.

En la isla se cerraron las escuelas, supermercados y hasta el aeropuerto. Se pronosticó que la tormenta viraría hacia el norte, ahorrando al oeste de Cuba y La Habana.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.