08 may. 2025

Paraguayo se recupera luego de trasplante de cara en España

El paraguayo Fernando Isaac Gómez fue sometido a un trasplante de cara hace 12 meses, pero el hospital de Salamanca, de España, confirmó el procedimiento recién esta semana. El joven ahora busca empleo.

trasplante.JPGEl

El paciente, segundo de la izquierda, busca empleo. | Foto: abc.es.

La intervención quirúrgica al joven de 28 años consistió en trasplantar de un donante cadavérico la frente, órbitas y base del cráneo.

La operación se realizó el 15 de setiembre del año pasado y duró más de 12 horas. Los doctores Jorge García y Juan Antonio Gómez-Moreta estuvieron a cargo de unos 30 profesionales que participaron del procedimiento, publica el portal ABC, de España.

Se trata del primer trasplante de cara sin rechazo realizado en España, que benefició al paraguayo, quien a raíz de un tumor en las meninges perdió parte del rostro y el cráneo.

García explicó que esta vez se prescindió del trasplante cutáneo, pues se decidió utilizar la propia piel del paciente, con lo que se logró superar los problemas de rechazo que suelen tener este tipo de operaciones.

El compatriota vive en Madrid y poco tiempo después de ser trasplantado tuvo un hijo. Tras un año de la compleja intervención quirúrgica, reconoce que su vida cambió y que solo acude al hospital para los controles radiológicos.

Como consecuencia del tumor, Gómez se sentía deforme. “Ahora que estoy más guapo, ya salgo todos los días”, expresó.

Ahora busca un empleo, pues asegura que su salud ya le permite trabajar.

“Esperé más de dos años por un donante”

En comunicación con Radio Monumental, el paraguayo oriundo de Atyrá comentó su experiencia como paciente en España. Su médico, al conocer su historia, le aclaró que no le importaba su nacionalidad: “Yo te atiendo como un español más”, le dijo, garantizándole tranquilidad en el tratamiento.

Todavía aguarda la factura del hospital, que durante más de dos años estuvo buscando un donante compatible. En todo este tiempo fue asistido por sus familiares, que también residen en España. Él está en el país europeo desde hace 5 años.

Si bien ya tiene residencia española, espera volver a Paraguay el año que viene. Su pareja y su pequeño hijo vinieron al país hace menos de un mes.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.