19 ago. 2025

Paraguayo muerto en México: Familiares costearán traslado del cuerpo

Los restos de José Lin, el taiwanés nacionalizado paraguayo que falleció tras el terremoto en México, llegarán a Paraguay el miércoles próximo para el funeral. Los gastos del traslado fueron asumidos por su familia, informó el Gobierno.

josé.JPG

José Lin estaba trabajando en un edificio cuando ocurrió el terremoto. |Foto: Facebook/

Luis Servín, ministro de la Secretaría de Repatriados, informó en contacto con la prensa que, pese a que el Gobierno paraguayo se ofreció para trasladar el cuerpo de José de México a nuestro país, la familia decidió asumir todos los costos para despedirlo en su tierra.

“La decisión de la familia es hacerse cargo del costo del traslado. Primero había dudas, no sabíamos si iría a Taiwán o vendría a Paraguay. Finalmente, la familia decidió despedirlo aquí", explicó el funcionario.

El ministro explicó que el Gobierno acompañó el proceso, sin embargo la madre y el hermano de José prefirieron pagar todo lo que signifique traerlo de México hasta nuestro país debido a que “son personas pudientes”, dijo.

“Según nos dijeron que el cuerpo va a llegar este miércoles 27 de setiembre. La familia decidió organizar el funeral para luego cremar sus restos”, agregó en contacto con radio La Unión.

El taiwanés nacionalizado paraguayo fue encontrado muerto entre los escombros del edificio donde se encontraba cuando ocurrió el terremoto.


MÁS DEL FALLECIDO. José Lin se encontraba trabajando en la empresa Dashcam México en un edificio ubicado en la colonia Obrero, del Distrito Federal, cuando ocurrió el sismo de 7,1 en la escala de Richter, que dejó más de 280 fallecidos hasta el momento.

El embajador paraguayo en México, Víctor Cuevas, había informado del hecho y siguió la búsqueda del paraguayo de 40 años.

Sin embargo, su hermano David Lin confirmó el fallecimiento en su cuenta de Facebook en una publicación acompañada de un mosaico de fotografías de ambos.

Esta tragedia ocurrida el martes sucedió 32 años después del peor sismo que se registró en ese país, en 1985. En aquella ocasión fallecieron más de 10.000 personas.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.