31 oct. 2025

Paraguay ya forma parte de la Ruta Jesuítica

Este lunes se realizó la primera reunión entre representantes de Paraguay, Argentina, Bolivia, Uruguay y Brasil. De esta forma, nuestro país ingresó oficialmente al Circuito Internacional de las Misiones Jesuíticas, que serán integradas en su totalidad a un paquete turístico para visitas a la región.

ruinas jesuíticas

Ahora se espera la bendición del papa Francisco. | Foto: Raúl Cortese ÚH.

El paquete especial que incluye un tour por las misiones jesuíticas de la región fue el motivo de la reunión entre representantes de cada país realizado este lunes en San Miguel de las Misiones, en Río Grande del Sur, Brasil.

Este es un hecho histórico, teniendo en cuenta que será ofrecido a otros continentes y países como un recorrido a la región, lleno de cultura, arte e historia, informó el corresponsal de Itapúa de ÚH, Raúl Cortese.

El objetivo principal del Circuito Internacional de las Misiones Jesuíticas es el posicionamiento internacional de los pueblos jesuíticos, en cuanto a la educación, cultura y productos turísticos.

El siguiente paso es una visita al papa Francisco, a quien presentarán el acto de acuerdo para la creación de la ruta y solicitarán su bendición y declaración como nuevo hito de la peregrinación mundial, luego un proyecto que desarrollarán y presentarán al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De la reunión participaron prefectos, alcaldes, intendentes, gobernadores de provincias y estados de los mencionados países se encuentran presentes.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.